Santa Fe: Capturan a Puma exiliado por el desmonte

Según los especialistas, el hallazgo de estos felinos se debe a los desmontes que se registran en la zona. El animal fue derivado a granja La Esmeralda, en la ciudad de Santa Fe.

Región Centro31/03/2022La Política AmbientalLa Política Ambiental
4VqrJ27f_4x

Este miércoles por la mañana, se llevó adelante un amplio despliegue para capturar a un puma en barrio Nueva Roma de la ciudad de Casilda. Fue cerca de las 7:30 cuando una mujer que llevaba a sus hijos a la escuela se topó con el animal. Con el aporte de los vecinos, el puma logró ingresar a un galpón donde permaneció unas horas hasta que llegó la policía para capturarlo. “El animal estaba en el jardín de mi mamá, después saltó el alambrado y se pasó para el fondo del patio de mi casa. Luego se fue para el lado del vecino. En ese momento entre mi hermano y un oficial de policía lo fueron acorralando para que se metiera adentro de un galponcito. Ahí quedó encerrado hasta que vinieron los especialistas”, comentó Hernán Marinelli, vecino del lugar, en diálogo con este medio.

Se trata de una hembra de cinco años que presentaba buen estado de salud. “Recibimos una comunicación de personal policial de Casilda notificándonos sobre esta situación. Por tal motivo, arribamos al lugar con la jaula para trasladar el felino a la granja. El animal estuvo todo el tiempo contenido. Ya son siete pumas los que han aparecido en todo este tiempo. La responsabilidad es de los humanos por los desmontes. Estos animales se están quedando sin hábitat y por eso terminan en las grandes urbes”, expresó Daniel Ojeda Medina, jefe de la sección ecológica.

Trabajó en el operativo personal de Sanidad Animal, Unidad Regional IV y Policía Ecológica de la Provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
cbaaaaa

Córdoba: Una cantera amenaza bosque nativo en Saldán

La Política Ambiental
Región Centro05/01/2023

La Secretaría de Ambiente de la Provincia dió el visto bueno a un proyecto minero emplazado en un 93% sobre una reserva de bosque nativo protegido por ley. Desde el Foro Ambiental Córdoba pidieron que se rechace el Estudio de Impacto Ambiental y se anule la Audiencia Pública, pero no sucedió. Sobre la zona del proyecto también se encuentra la traza del Segundo Anillo de Circunvalación.

Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email