
Inundaciones en Paraguay: 1.806 familias afectadas y 180 evacuados por las fuertes lluvias en Ñeembucú
INTERNACIONAL16/05/2024
La Política Ambiental
El secretario de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Ñeembucú, Fabián Ojeda, informó que las recientes inundaciones en el departamento afectaron a aproximadamente 1.806 familias, de las cuales 180 fueron evacuadas.
Las incesantes lluvias provocaron inundaciones en Paraguay, puntualmente en el departamento de Ñeembucú, al suroeste de la Región Oriental del país. Indicaron que se están distribuyendo kits de alimentos a casi 13.000 familias, aunque esta cantidad resulta insuficiente para cubrir todas las necesidades.
“Estamos asistiendo con kits de alimentos a casi 13.000 familias, pero es insuficiente, porque en este momento tenemos cerca de 1.800 familias que han sido afectadas preliminarmente”, explicó Fabián Ojeda, secretario de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Ñeembucú.
Tal vez te interese leer: Inundaciones por el desborde de ríos y arroyos en Uruguay: hay más de 3.000 desplazados
El fenómeno climático que causó las inundaciones en Paraguay es inusual, señaló Ojeda. En Ñeembucú, la precipitación anual promedio es de 1.400 milímetros. Sin embargo, entre el 4 de abril y el 25 del mismo mes, cuatro distritos del departamento casi alcanzaron esa cifra. “En cuatro meses, de enero al 25 de abril, prácticamente se ha alcanzado el 90 % de la precipitación anual. Es algo que no se veía desde 2015”, detalló.
Ojeda mencionó específicamente los distritos de Guazú Cuá y Paso de Patria, que registraron 1.062 y 1.014 milímetros de lluvia respectivamente. A pesar de las altas precipitaciones, Paso de Patria no fue tan afectado debido a que no es un distrito con una alta producción de cultivos.
Fuente: Más Encarnación.


Heilbronn, la ciudad alemana que será Capital Verde Europea 2027 por su firme compromiso con el clima

Jamaica en máxima alerta: el huracán Melissa golpea con fuerza inédita al Caribe KINGSTON, Jamaica

Brasil lanza una estrategia ambiciosa para declarar la guerra al plástico marino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

El sorprendente hongo del Amazonas que “come” plástico y podría ayudar a limpiar el planeta

Mendoza: el CEO de la Minera San Jorge admitió que los residuos “quedarán para siempre” pero “se confundirán con el paisaje”





