

1️⃣ El Papa demanda justicia ecológica por la minería en América Latina
🌱 La voz del Vaticano se alza por un futuro más sostenible en América Latina.
2️⃣ Salta: Audiencia Pública Crucial para el Futuro de los Bosques Nativos
🌳 La protección de nuestros bosques está en juego. ¡Infórmate!
3️⃣ Chubut: Nueva Investigación Contra Militantes Socioambientales y Periodistas
✊ La lucha por los derechos ambientales sigue. ¡Apoya a quienes defienden el planeta!
4️⃣ A partir de 2025, las empresas que consuman más de 300 kW deberán tener 20% de energías renovables
⚡ Una nueva normativa que impulsa la transición energética en el país.
5️⃣ Eliminación del Registro Nacional de Comunidades Indígenas: Un Retroceso para los Derechos Indígenas
🚫 La lucha por la visibilidad y derechos de las comunidades indígenas continúa.
6️⃣ Llegó al Impenetrable un nuevo yaguareté
🐆 Buenas noticias para la biodiversidad: un nuevo yaguareté se suma al ecosistema.
7️⃣ Acumar clausuró una química que contaminaba un arroyo
💧 Acción efectiva contra la contaminación. ¡Menos toxinas en nuestros ríos!
♻️ Bonus:
1. Pueblo santiagueño recibió una "marea" de efluentes industriales
⚠️ Una alarmante crisis ambiental en Santiago del Estero. ¡Es hora de actuar!
2.Mendoza: Proponen Pavimentar Calles con Plásticos Reciclados
♻️ Innovación y sostenibilidad en las calles. ¡Un gran paso hacia la economía circular! A partir de 2025, las empresas que consuman más de 300 kW deberán tener 20% de energías renovables


Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Contaminación con PCB en Tucumán: denuncian inacción de la Fiscalía por grave caso en Los Pocitos
Vecinos de la localidad de Los Pocitos, en el municipio de Tafí Viejo, acusan a EDET y Transnoa por contaminación ambiental con sustancias peligrosas. Los abogados de las víctimas denuncian que el Ministerio Público no ha investigado la causa tras más de diez días de presentada.

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y destrucción en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

Entre Ríos: la Justicia prohíbe regar calles con agua contaminada con caca
Un fallo judicial obliga a la Municipalidad de Crespo a frenar el riego de calles con agua extraída de arroyos contaminados con efluentes cloacales. El agua usada contenía altos niveles de bacterias fecales y representaba un riesgo para la salud pública.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria


Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

Parques Nacionales: la desregulación de guías turísticos en la mira judicial

Patagonia: comunidades se organizan para restaurar bosques tras incendios y especies invasoras
