En un operativo que combina logística, compromiso ambiental y sensibilidad por la vida silvestre, dos ejemplares de Puma concolor serán trasladados desde Catamarca hacia la Fundación Bubalcó, en la localidad de Allen, provincia de Río Negro. La medida, impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca, busca brindar a los felinos un hábitat más amplio y condiciones óptimas para su desarrollo y bienestar.
Un viaje de más de 1.000 kilómetros
El operativo, que demandará alrededor de 18 horas por carretera, estará a cargo de un equipo técnico especializado en manejo y sanidad de fauna silvestre. La comisión está integrada por Yanina Ramadan, José Bazán, Alexis Ferreyra, Marco Núñez y la médica veterinaria Valeria Marcolli, todos de la Dirección de Recursos Forestales, Suelo y Biodiversidad, bajo la dirección de Gustavo Quintero.
Los pumas permanecieron durante un año y medio en un sector acondicionado del vivero provincial, con espacio y estímulos ambientales. El traslado responde a la necesidad de ofrecerles un entorno más natural y con mayores posibilidades de desarrollo físico y psicológico.
El traslado fue planificado meticulosamente: incluye medidas de seguridad, monitoreo veterinario constante y estrategias para minimizar el estrés durante el transporte. A su llegada, se verificará que el alojamiento en la Fundación Bubalcó reproduzca las condiciones necesarias para su adaptación.
Conservación y educación ambiental
La Fundación Bubalcó, reconocida por su trabajo en el cuidado de fauna autóctona, recibirá a los ejemplares y será responsable de su adaptación. Allí, los pumas podrán integrarse a programas de educación, investigación y conservación que la institución desarrolla.
Desde el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente señalaron que el operativo forma parte de un plan integral de manejo responsable de fauna silvestre que contempla atención veterinaria, acondicionamiento de hábitats y monitoreo continuo. "Nuestro objetivo es proteger las especies autóctonas, garantizar su cuidado y promover la conciencia ambiental en la comunidad", indicaron las autoridades.
Presencia del puma en Catamarca
El puma mantiene presencia en distintas zonas de Catamarca y su avistamiento no es inusual. A comienzos de septiembre, automovilistas registraron el paso de un ejemplar adulto entre Las Cañas y La Pampa, en el departamento Santa Rosa; el animal fue observado cruzando la ruta con una presa.
Ante este tipo de encuentros, las autoridades recomiendan mantener la distancia, no intentar acercarse y avisar de inmediato a las autoridades competentes. La convivencia con la fauna nativa plantea desafíos y obliga a combinar medidas de prevención con políticas de conservación.