
Resumen del Primer Día de la COP1: ¿Hubo avances en el Acuerdo de Escazú?
CAMBIO CLIMÁTICO21/04/2022

El Presidente de Chile Gabriel Boric y el Secretario Ejecutivo de CEPAL Mario Cimoli, encabezaron hoy la inauguración de la #COP1Escazu. en donde se decidió crear un Comité de Cumplimiento para denunciar los incumplimientos al Acuerdo por parte de los estados parte.
El Acuerdo es de obligatorio para los estados y tiene como objetivo propiciar un marco de políticas públicas para el Desarrollo Sostenible, asegurar el acceso a la información y la justicia, y dar protección especial a los defensores del ambiente.
✅ El dato positivo para la Argentina es que será la organizadora del próximo encuentro en un gesto de respaldo contundente por parte del Gobierno.
❌ Lo negativo es la ausencia de Colombia que junto a Brasil fueron los países más reacios al acuerdo.
.


La Pampa: Pionera en el combate contra el cambio climático con su nuevo plan provincial

EE. UU. y Argentina: ¿un retroceso en la lucha contra el cambio climático?


El 40% de los Países Carecen de Datos sobre la Calidad del Aire: Un Proyecto Global Busca Cambiar Esto

Venezuela se convierte en el primer país en quedarse sin glaciares debido al Cambio Climático
Aunque se tomaron medidas para salvar los glaciares de Venezuela, el camino hacia su desaparición ya estaba muy andado. De 1952 a 2019, Venezuela perdió el 98% de sus glaciares. Este año, a causa del cambio climático, el país sudamericano recibió el golpe fatal, pues ya se reporta que toda su superficie glaciar ha desaparecido.

Polémica en Salta: habilitan ganadería en zonas amarillas del bosque nativo

Mendoza: Repudio en la Legislatura por la represión en la marcha en defensa del agua

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y destrucción en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires

Santa Fe: Vecinos de Colastiné Norte frenaron a un camión que intentaba arrojar desechos un terraplén
El vehículo, sin patente, fue interceptado por residentes de esta localidad santafesina mientras descargaba líquidos presuntamente enviados por la Municipalidad. La comunidad exige respuestas y medidas concretas para proteger el ambiente y la seguridad del barrio.

Fallo histórico: La Corte Suprema ordena frenar la explotación petrolera en el Parque Nacional Calilegua
La Justicia responsabiliza al Estado Nacional y a la provincia de Jujuy por la contaminación ambiental en una de las áreas más biodiversas del país.

Alerta en Chaco: Detectan por primera vez un ciervo exótico invasor en el Parque Natural “Loro Hablador”
El hallazgo fue en el departamento General Güemes, en el norte chaqueño. El ciervo axis, una especie asiática criada originalmente en cotos de caza, representa una amenaza para la fauna nativa.

Contaminación con PCB en Tucumán: denuncian inacción de la Fiscalía por grave caso en Los Pocitos
Vecinos de la localidad de Los Pocitos, en el municipio de Tafí Viejo, acusan a EDET y Transnoa por contaminación ambiental con sustancias peligrosas. Los abogados de las víctimas denuncian que el Ministerio Público no ha investigado la causa tras más de diez días de presentada.