
Resumen del Primer Día de la COP1: ¿Hubo avances en el Acuerdo de Escazú?
CAMBIO CLIMÁTICO21/04/2022

El Presidente de Chile Gabriel Boric y el Secretario Ejecutivo de CEPAL Mario Cimoli, encabezaron hoy la inauguración de la #COP1Escazu. en donde se decidió crear un Comité de Cumplimiento para denunciar los incumplimientos al Acuerdo por parte de los estados parte.
El Acuerdo es de obligatorio para los estados y tiene como objetivo propiciar un marco de políticas públicas para el Desarrollo Sostenible, asegurar el acceso a la información y la justicia, y dar protección especial a los defensores del ambiente.
✅ El dato positivo para la Argentina es que será la organizadora del próximo encuentro en un gesto de respaldo contundente por parte del Gobierno.
❌ Lo negativo es la ausencia de Colombia que junto a Brasil fueron los países más reacios al acuerdo.
.


La Pampa: Pionera en el combate contra el cambio climático con su nuevo plan provincial

EE. UU. y Argentina: ¿un retroceso en la lucha contra el cambio climático?


El 40% de los Países Carecen de Datos sobre la Calidad del Aire: Un Proyecto Global Busca Cambiar Esto

Venezuela se convierte en el primer país en quedarse sin glaciares debido al Cambio Climático
Aunque se tomaron medidas para salvar los glaciares de Venezuela, el camino hacia su desaparición ya estaba muy andado. De 1952 a 2019, Venezuela perdió el 98% de sus glaciares. Este año, a causa del cambio climático, el país sudamericano recibió el golpe fatal, pues ya se reporta que toda su superficie glaciar ha desaparecido.


Contaminación en el Basural de Luján: Nuevas Pericias Confirman Riesgos Ambientales y para la Salud


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Ya funciona el Parque de Economía Circular en el Departamento Río Cuarto

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva
