
Más de 2000 estudios demuestran que el fracking causa un daño grave a la salud humana
INTERNACIONAL04/05/2022

Un informe con los hallazgos de más de 2000 estudios científicos y gubernamentales, detalla cómo la fracturación hidráulica (fracking) tiene «impactos nefastos en la salud pública».
Médicos por la Responsabilidad Social y Profesionales de la Salud Preocupados (Physicians for Social Responsibility and Concerned Health Professionals of New York, CHPNY) publicaron la octava edición de su «Compendio de hallazgos científicos, médicos y mediáticos que demuestran los riesgos y daños del fracking», un examen exhaustivo del estado de la industria de la fracturación hidráulica y sus impactos.
“La evidencia científica revela de manera concluyente que el fracking causa un daño generalizado y grave a las personas y al clima”, dijo Sandra Steingraber, cofundadora de CHPNY y coautora del compendio, en un comunicado.
“Durante más de 10 años, los estudios individuales han demostrado impactos en múltiples áreas, incluida la contaminación tóxica del aire, la contaminación del agua, las emisiones radiactivas, los terremotos, las emisiones de metano y mucho más. El compendio hace un balance de toda la ciencia en conjunto, lo que muestra que continuar y expandir el fracking trae consigo un costo grave”. Sandra Steingraber, cofundadora de CHPNY
El informe revela que:
- La expansión global del fracking y el gas natural licuado está afectando al clima, impulsando el aumento actual en los niveles globales de metano, un gas de efecto invernadero que es hasta 87 veces más potente que el dióxido de carbono durante un período de 20 años es decir un 40 % de todo el daño causado hasta la fecha.
- El gas natural licuado es aún peor para el clima, ya que el proceso de licuefacción del gas requiere enormes cantidades de energía.
- La captura y el almacenamiento de carbono no logra mitigar los peligros del fracking, ya que en realidad no captura las emisiones de metano, sino que empeora la contaminación del aire local por la infraestructura del fracking.
- La perforación, el fracking, el almacenamiento, el transporte y la eliminación de petróleo y gas causan daños graves a la salud humana, incluidas enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares y deficiencias en la salud infantil y materna.
- El fracking es una injusticia, ya que la contaminación tóxica del aire, la contaminación del agua y otros impactos afectan de manera desproporcionada a las comunidades de color y de bajos ingresos.
Según la publicación:
“En resumen, la gran cantidad de estudios científicos ahora publicados sobre la fracturación hidráulica en la literatura científica revisada por pares confirma que los riesgos climáticos y para la salud pública de la fracturación hidráulica son reales y que la gama de daños ambientales es amplia.
“Nuestro examen no descubrió evidencia de que el fracking se pueda practicar de una manera que no amenace la salud humana directamente”.
“Las personas, las enfermeras y los médicos de todo Estados Unidos han señalado los daños de la perforación y el fracking durante más de una década”, dijo Barbara Gottlieb, directora del programa de medio ambiente y salud de Physicians for Social Responsibility.
“Ahora hay evidencia científica clara y abrumadora que muestra que el fracking enferma a las personas, degrada el medio ambiente”.
La Dra. Kathleen Nolan de Physicians for Social Responsibility and Concerned Health Professionals de Nueva York, dijo: “Los estados y países que han prohibido el fracking están liderando el camino hacia un futuro saludable, evitando que los químicos venenosos del fracking causen defectos de nacimiento, cáncer, enfermedades del corazón, asma y neumonía, enfermedades de otros órganos y tejidos, y muerte prematura”.
“La prohibición del fracking también previene los terremotos inducidos y reduce en gran medida las emisiones de metano, dióxido de carbono, gases tóxicos y partículas a nuestra atmósfera”, agregó. “Sabemos lo que se debe hacer: ahora debemos hacerlo, y hacerlo rápidamente”.
.


El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.


La situación de los incendios en Córdoba tras una jornada de calor y viento intenso

Murió Pupy, la elefanta trasladada desde el Ecoparque porteño al Santuario de Elefantes Brasil

Descubren cómo pequeños cambios genéticos impulsan la evolución de los lagartos

Temporada de fumigación en Neuquén: vecinos de Plottier denuncian contaminación del aire con agrotóxicos

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria
