
Aguas Rionegrinas y el DPA monitorean captaciones de agua ante bajante del río
El objetivo es actuar rápidamente para minimizar los inconvenientes que pudieran surgir en el servicio de agua ante la bajante del río.
Región Patagonia23/05/2022

Aguas Rionegrinas en conjunto con el Departamento Provincial de Aguas continúan monitoreando las captaciones de agua a los fines de poder actuar rápidamente minimizar los inconvenientes que pudieran surgir en el servicio de agua ante la bajante del río.
En este marco, Aguas Rionegrinas junto con el Consorcio de Riego de Villa Regina estuvieron trabajando en el río para mejorar el ingreso de agua cruda a la planta potabilizadora de Chichinales.
En Godoy, para reanudar la producción de agua personal electromecánico de Aguas Rionegrinas instaló un equipo de bombeo para poder incrementar el caudal de captación de agua del río.
En el caso de Balsa Las Perlas, desde la Subgerencia Alto Valle, en conjunto con el servicio Cipolletti están evaluando acciones a seguir, en caso de que la bajante de río afecte la captación de agua para poder intervenir rápidamente y evitar que se vea afectado el servicio.
Es importante destacar que, en el resto de las localidades, aunque no hay inconvenientes y el servicio se presta con total normalidad por que la bajante no afectó la captación de agua, el personal continúa monitoreando el estado del río para poder actuar con la mayor celeridad posible en caso de ser necesario.
Fuente: lasuperdigital



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

Destituyen a fiscal que archivó 15 causas por delitos ambientales en Colombia

Neuquen: Probation a empresario petrolero tras descubrir lavadero clandestino de caños de fracking en Centenario

Entre Ríos regula fumigaciones cerca de escuelas rurales para proteger a estudiantes

Alerta por deforestación en Misiones: 130.000 hectáreas perdidas en 30 años

Ola polar en la Argentina: nieve en lugares inesperados y frío que dura hasta el jueves 3 de julio

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.
