
Chubut: Un alud cortó la ruta en el Parque Nacional Los Alerces
Región Patagonia23/05/2022

Desde la intendencia del Parque Nacional Los Alerces informaron que desde el domingo se encuentra interrumpido el tránsito en la Ruta 71 por un alud y caída de árboles, a 1 kilómetro del Arroyo Braese.
El portal chubutense Eqsnotas publicó, el intendente del área protegida, Hernán Colomb, indicó en contacto con Notas de Radio por FM SOL, que a raíz de las intensas lluvias y los fuertes vientos, se produjo un desplazamiento con caída de árboles, cerca de la Hostería Cumehue.
Explicó que durante toda la jornada del domingo trabajó Vialidad Nacional junto a una cuadrilla del Parque Nacional pero no se logró despejar la ruta, por lo que las tareas continuarán esta mañana. Estiman que podrán habilitar el tránsito alrededor del mediodía.



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.


Contaminación en el Basural de Luján: Nuevas Pericias Confirman Riesgos Ambientales y para la Salud


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Ya funciona el Parque de Economía Circular en el Departamento Río Cuarto

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva
