Chubut: Un alud cortó la ruta en el Parque Nacional Los Alerces

Región Patagonia 23/05/2022 La Política Ambiental La Política Ambiental
720 (1)

Desde la intendencia del Parque Nacional Los Alerces informaron que desde el domingo se encuentra interrumpido el tránsito en la Ruta 71 por un alud y caída de árboles, a 1 kilómetro del Arroyo Braese. 


El portal chubutense Eqsnotas publicó, el intendente del área protegida, Hernán Colomb, indicó en contacto con Notas de Radio por FM SOL, que a raíz de las intensas lluvias y los fuertes vientos, se produjo un desplazamiento con caída de árboles, cerca de la Hostería Cumehue. 

Explicó que durante toda la jornada del domingo trabajó Vialidad Nacional junto a una cuadrilla del Parque Nacional pero no se logró despejar la ruta, por lo que las tareas continuarán esta mañana. Estiman que podrán  habilitar el tránsito alrededor del mediodía. 

Te puede interesar
Lo más visto
6466861d-5d6a-425c-adb3-431cd414c230_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo

La Política Ambiental
ACTUALIDAD 04/12/2023

El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

contaminacion-hidrica-1646914

El ecocidio ya es un delito internacional

Miguel Ángel Asturias
05/12/2023

La Unión Europea estableció que los daños ambientales más graves son un “delito cualificado”. Es la primera vez que un texto legislativo de alcance europeo reconoce y sanciona la destrucción masiva de la naturaleza. Debería ingresar al Código Penal de la Nación.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email