Buenos Aires: Polémica en Hudson por la construcción del "Paseo Costero Sustentable"

BUENOS AIRES24/05/2022La Política AmbientalLa Política Ambiental
283387242_727836968342672_7104247642605221789_n

HUDSON: UN PASEO COSTERO QUE NO CONTEMPLA REMEDIAR EL DESASTRE AMBIENTAL PRODUCIDO.

El municipio de Berazategui se plantea la construcción del llamado "Paseo Costero Sustentable Costa de Hudson" y para ello ha convocado a una Audiencia Pública para el jueves 26 de mayo, pero sin cumplir con la obligación de informar masivamente su realización. Es decir que va a consultar a los vecinos pero sin avisarles que hace la consulta.

Seguramente esto ha de ser porque no está entre sus objetivos la principal tarea que es remediar el desastre ambiental que han producido a lo largo de estos últimos años en la costa de Hudson y lo que tienen planteado es mostrar un insostenible paseo en medio de un terreno en el que se han devastado su bosque, humedales, arroyos y valles de inundación.
Se dispone a realizar una inversión, que no está claro de dónde saldría, para no resolver ningún problema y solo intentar "hermosear la costa" † con un proyecto realizado por la Fundación Bosques Nativos Argentinos que solo consiste en una obra paisajística que en muchos casos propone medidas que van en contra de la preservación de la biodiversidad costera.

Ante esta realidad convocamos a los vecinos de la región a participar en la Audiencia Pública a realizarse el jueves 26 de mayo a partir de las 14hs. en el Complejo Cultural Municipal La Humanitaria, ubicado en la Calle Lisandro de la Torre e/ 51 A y 52, Hudson.

Participá, entérate, saca tus propias conclusiones, porque ahora después de 12 años asumen la devastación costera y le quieren pintar la cara al desastre.

Fuente: Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente

Te puede interesar
Lo más visto
GADLTLCVNJAZJM4FPGXDTDZWOU

Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves

La Política Ambiental
02/07/2025

Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email