

Como consecuencia del temporal de viento, lluvia y nieve que azotó la región en los últimos días, una embarcación se hundió en Bahía Mansa, a pocos kilómetros del centro de Villa La Angostura.
Vecinos de la zona se mostraron preocupados por la ausencia de reacción de los organismos correspondientes para evitar las posibles consecuencias ambientales de la situación, según reveló el sitio La Angostura Digital.
En tal sentido, según señalaron, no se instaló en el lugar ninguna barrera de contención de hidrocarburos, para evitar la propagación de nafta y aceite que pueda desprenderse de la embarcación.
Según aseveraron, tampoco se observaron en la zona movimientos que permitan inferir que se está evaluando la forma de recuperar la embarcación y sacarla a flote.
Fuente: elcordillerano



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

Formosa bajo las topadoras: desmonte, expulsión y resistencia en el monte chaqueño

El Gobierno dispuso la disolución del Fondo Nacional de Manejo del Fuego

Uspallata debate su destino: la audiencia por el cobre que puede redefinir la minería en Mendoza

Buenos Aires: debaten en Mar del Plata los desafíos del cambio climatico

Misiones: denuncian desmontes ilegales en territorio indígena Mbokayaty dentro del Teyú Cuaré

Clausuran la planta de Atanor en San Nicolás por grave contaminación del Río Paraná
