
Secuestraron carteras, botas y tapados de piel de fauna silvestre a la venta en un comercio porteño
El operativo fue realizado por la Brigada de Control Ambiental (BCA) y avanzó a partir de la tarea investigativa previa realizada por agentes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Uno de los abrigos estaba a la venta por un millón de pesos.
CABA28/05/2022

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través de la Brigada de Control Ambiental (BCA), inspeccionó un local de indumentaria ubicado en la calle Marcelo Torcuato de Alvear, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que comercializaba accesorios y abrigos de piel de especies de fauna silvestre, en especial de felinos y reptiles.
Los abrigos secuestrados están confeccionados con pieles de zorro, mono, visón, leopardo, chita y ocelote. Asimismo, se hallaron carteras y botas elaboradas a partir de cueros de yacaré, cocodrilo y pitón.
También se encontraron en el comercio varios tapados de piel de yaguareté (Panthera onca), especie categorizada como “en peligro crítico” y contemplada por la ley n.° 22344, y amparada por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.
Cabe destacar que la comercialización de este tipo de productos debe contar con los correspondientes documentos que acrediten el legal origen y el tránsito hasta el lugar de venta.
La inspección se concretó a partir de un relevamiento previo en redes sociales, en el que personal del Ministerio de Ambiente detectó la oferta de productos y subproductos de la fauna silvestre amparados por la Ley de Conservación de la Fauna Silvestre y su Decreto Reglamentario 666/1997.
La acción encabezada por la BCA, dependiente de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental a cargo de Sergio Federovisky, con el apoyo de técnicos de la Dirección Nacional de Biodiversidad, contó con la participación del departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina.
Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación


Celebramos un nuevo triunfo de litigio ambiental en defensa de los árboles.
Finalmente, el pasado 9 de diciembre tomó firmeza la sentencia de segunda instancia que revoca lo resuelto por el juez Cormick el 28/09/2023 y hace lugar a la apelación y al amparo colectivo ambiental planteado por los vecinos de Balvanera, en defensa y protección de los tres antiguos arboles que se encuentran dentro del predio de UBA Económicas.

NUEVA MEDIDA CAUTELAR CONTRA EL GCBA POR TALA ILEGAL DE ARBOLADO EN PARQUE PATRICIOS
Hoy jueves 21 de marzo de 2024 la justicia ordenó al GCBA se abstenga de intervenir árboles del Parque Patricios, hasta tanto acredite la legalidad de ello e informe a la comunidad los motivos.

Un informe de Proyecto PIS alerta por la presencia de agrotóxicos en la orina de personas que viven en la Ciudad y que no tienen conexión con el campo. Buscan el origen: ¿Por las verduras? ¿Por el agua? Relevaron cinco distritos: de ellos, el que más alto porcentaje de herbicida dio fue la Capital Federal.

CABA: Ciudades y cambio climático, se realizó el IX Seminario sobre Problemáticas Ambientales
Más de 100 docentes de todos los niveles educativos y modalidades participaron de la jornada sobre ciudades y cambio climático, organizada por el Programa Escuelas Verdes en la Legislatura Porteña.

Precedente histórico en la justicia ambiental '13 árboles no son un número, son seres, existen, tienen vida,'
La justicia de la ciudad falló a favor de proteger los árboles.

De Diluvios a Sequías: El Cambio Climático Acelera el Ciclo del Agua y Provoca Clima Extremo


Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

Terremoto en Myanmar y Tailandia: Devastación, víctimas y la incertidumbre de las réplicas

Alerta por Tormentas y Vientos Fuertes: Más de la mitad del país bajo alerta este domingo

