
Rusia corta suministro de gas a Países Bajos por falta de pago
INTERNACIONAL05/06/2022

La compañía holandesa de gas, GasTerra, informó que tras su decisión de no cumplir con los requisitos de pago estipulados por la empresa de Rusia, Gazprom, esta decidió interrumpir el suministro de gas Países Bajos a partir del 31 de mayo del 2022.
Asimismo, a través de un comunicado, la empresa holandesa destacó que no aceptará las demandas de pago en rublos de Gazprom, pues de hacerlo se correría el riesgo de infringir las sanciones impuestas por la Unión Europea. Además, indicó que existen demasiados riesgos financieros y operativos asociados con la ruta de pago requerida.
“El cese de suministro por parte de Gazprom supone que, de aquí al 1 de octubre de 2022, fecha en la que finaliza el contrato, aproximadamente 2 mil millones de m3 del gas contratado no se entregará. GasTerra se ha anticipado a esto comprando gas a otros proveedores”, apuntó la holandesa.
Del mismo modo, GasTerra mencionó que si bien el mercado europeo está integrado es extenso, no es posible predecir cómo afectará la pérdida de suministro de 2 mil millones de metros cúbicos de gas ruso a la situación de oferta/demanda. Tampoco, añadió, se puede saber si el mercado europeo podrá absorber esta pérdida sin consecuencias graves.
Dinamarca, en la mira de Rusia por falta de pago
Por otro lado, Gazprom informó a la compañía danesa, Ørsted, que le suspenderá el suministro de gas a partir del 1 de junio por su negativa de pago en rublos. “Ørsted no tiene ninguna obligación de hacerlo según el contrato, y la empresa seguirá pagando en euros”, comentó en un comunicado la danesa.
Sin embargo, señaló que debido a que no hay un gasoducto que vaya directamente de Rusia a Dinamarca, el país no podrá cortar directamente el suministro de gas al país europeo. En ese sentido, Dinamarca continuará accediendo al gas, pero deberá comprarse en su mayoría, en el mercado europeo del gas.
Al respecto, Mads Nipper, presidente del grupo y director ejecutivo de Ørsted, comentó que se mantendrán firmes en su negativa de pagar rublos.
“Nos hemos estado preparando para este escenario; por lo que aún esperamos poder suministrar gas a nuestros clientes. La situación respalda la necesidad de que la UE se vuelva independiente de gas ruso acelerando la construcción de energías renovables”, añadió.
Fuente: energiahoy


Alerta Roja en Chile: Incendios Forestales Azotan la Región de La Araucanía

Alerta roja: Brasil suspende el turismo en la famosa “Lagoa Azul” por daños ambientales irreparables


Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

En España crean Ladrillos solares que revolucionan la construcción energética



Deforestación ilegal en Chaco: allanan propiedades del empresario Roberto Nardelli

El Gobierno bonaerense habilitó la caza de jabalíes: ¿control ecológico o solución peligrosa?

El Informe del Clima en Argentina 2024: El Gobierno eliminó el cambio climático

Investigación por Daños en el Cerro Chapelco: ¿Desmantelamiento Previo al Fin de la Concesión?

Informe de FARN: En el primer año de Milei, las partidas ambientales cayeron hasta un 81%
El Presupuesto nacional 2024 tuvo una reducción real del 26,3%, con recortes en partidas ambientales que oscilaron entre el 34% y el 81%. En un contexto de crisis climática, la falta de inversión en prevención y adaptación expuso sus consecuencias: incendios devastadores en la Patagonia y Corrientes e inundaciones en Bahía Blanca, con graves pérdidas y daños.