

Desde el Observatorio en el marco del Plan Sostenibilidad Ambiental UNR creamos un programa de movilidad eléctrica mediante el cual otorgamos facilidades para la adquisición de monopatines eléctricos para la comunidad universitaria. Este tipo de vehículo es amigable con el ambiente, emite 0% de dióxido de carbono y tiene muy bajo sonido. Es más barato, ahorra en combustible y mantenimiento. Resuelve uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las ciudades: la congestión en el tránsito. Reduce espacio en un garaje, un automóvil equivale a 10 monopatines. Mejora la calidad de vida de las personas al no emitir gases tóxicos. Al prescindir de los motores de
combustión, los vehículos eléctricos evitan la emisión de toneladas de gases de efecto invernadero lo
que a su vez ayuda en la lucha para mitigar los efectos del cambio climático.
Entendemos que este es el camino a seguir para un verdadero compromiso ambiental.


La reserva “Los Tres Cerros” se suma oficialmente al sistema de áreas protegidas de Entre Ríos
Una alianza inédita entre Rosario y Entre Ríos fortalece la protección de uno de los humedales más valiosos del Delta del Paraná.

Vecinos de Brandsen Celebran la Victoria Contra la Instalación de Termoeléctricas, Pero Permanecen en Alerta


La Pampa Marca un Hito en la Política Ambiental Argentina con su Plan de Respuesta al Cambio Climático

Chaco: Una Nueva Ley que Promueve el Extractivismo y Legaliza la Venta de Madera Ilegal

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva

Córdoba Avanza en la Protección de la Fauna: Proyecto de Ley para Prevenir Accidentes con Animales


Proyecto de Ley para Agravar las Sanciones Penales por Delitos contra Especies Protegidas como Monumento Natural Nacional

La reserva “Los Tres Cerros” se suma oficialmente al sistema de áreas protegidas de Entre Ríos
Una alianza inédita entre Rosario y Entre Ríos fortalece la protección de uno de los humedales más valiosos del Delta del Paraná.
