Países Bajos: El campo en contra del proyecto de bajar la contaminación de nitrógeno

INTERNACIONAL14/06/2022La Política AmbientalLa Política Ambiental
vacas

Alarma entre los agricultores holandeses.
El gobierno de Países Bajos anunció el viernes la obligatoriedad de bajar las emisiones hasta el 70% en algunos lugares e incluso hasta el 95% en otros, para proteger la naturaleza.
El objetivo es atacar la emisión de nitrógeno de la ganadería vacuna que produce su digestión y heces y orina.
La ministra de Naturaleza y Política de Nitrógeno, Christianne van der Wal, asegura que es una "transición inevitable": "Tenemos que emitir mucho menos nitrógeno, y por desgracia el sector agrícola emite mucho nitrógeno. Han hecho mucho para emitir menos, pero por desgracia no es suficiente. Todavía hay que reducirlo mucho más".
Algo que provocará grandes trastornos en la multimillonaria industria agrícola del país, el segundo exportador agrícola del mundo, después de Estados Unidos
Los 17,5 millones de habitantes de Países Bajos conviven comparten suelo con una gran población animal: casi cuatro millones de vacas, 12 millones de cerdos y 100 millones de pollos.
Un no rotundo de las asociaciones de agricultores; el responsable de la Asociación de Agricultura y Horticultura de los Países Bajos Sjaak van der Tak lo explica:"Nuestros miembros dicen que ya está bien, que hemos llegado al límite. Eso significa que prepararemos las acciones adecuadas para dejar claro, de forma digna, que estos planes son inaceptables."
Sostenibilidad, la reubicación o cierre de las granjas: son las tres opciones a las que se enfrentan los ganaderos, que disponen de 24.300 millones de euros en subvenciones.
El plan sobre el nitrógeno debe conducir a una reducción del 50% de las emisiones totales de nitrógeno para 2030.
.

Te puede interesar
Lo más visto
GADLTLCVNJAZJM4FPGXDTDZWOU

Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves

La Política Ambiental
02/07/2025

Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email