
Medición de impacto ambiental en los 135 municipios de Bs. As.
BUENOS AIRES14/06/2022

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, firmaron con el Ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, un acuerdo que permitirá la creación de un nuevo Laboratorio de Análisis Industriales y Ambientales que fortalezca las capacidades de diagnóstico y monitoreo, a través de equipamientos de alta tecnología.
Con una inversión de 2,9 millones de dólares para el nuevo laboratorio, la compra de equipamiento y expansión de la capacidad científica va a permitir nuevas y más confiables mediciones que evalúen el impacto ambiental. El acuerdo firmado es una herramienta que garantiza la provisión de análisis ambientales a los 135 municipios que conforman la Provincia.
“Para transformar la realidad, tenemos que partir de diagnósticos certeros. Este laboratorio va a multiplicar por 5 la capacidad de medición y evaluación del laboratorio actual, para estudiar la calidad ambiental con más rigurosidad científica y a mayor escala”, expresó la ministra Daniela Vilar.
Y agregó: “Con equipamiento de última tecnología, vamos a poder conocer la situación ambiental con datos precisos e impulsar políticas públicas contundentes y eficaces, que apunten a disminuir el impacto sobre nuestros ecosistemas y mejorar la salud de la gente”.
El gobernador Kicillof destacó que “después de cuatro años de retrocesos en el terreno de la ciencia y la tecnología, era fundamental alcanzar una mayor articulación entre el Gobierno de la Provincia, las universidades y los centros de investigación”.
“El Estado tiene un papel central para impulsar los desarrollos que generen una industria más productiva, soberanía para nuestro país y una vida mejor para nuestro pueblo”, completó.
Asimismo, Daniel Filmus sostuvo que la ciencia y la tecnología nacionales “son fundamentales para transformar los procesos productivos y mejorar las condiciones de vida de nuestra gente, pero no todos los modelos de país tienen la misma mirada”.
También participaron el subsecretario de Coordinación Institucional del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Pablo Nuñez; la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez; el presidente del directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza; funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires; intendentes e intendentas; representantes del Conicet; y autoridades de universidades y centros de estudio.


Alerta Ambiental en 9 de Julio: justicia ordena medidas urgentes por agua contaminada con arsénico

Fuerte Temporal en Bahía Blanca: Una Ciudad Sumergida por la Lluvia y la Inundación

Arroyo Rojo en el Conurbano: El Impacto del Derrame y la Falta de Respuestas

Buenos Aires: Emergencia Hídrica en 9 de Julio y alerta por el agua contaminada

Ambiente trasladó seis pumas provenientes del tráfico de fauna a Uruguay

Grave Temporal en Comodoro Rivadavia en Chubut: Inundaciones, Aludes y Daños en el Hospital Regional

Mendoza, el Proyecto Vallecitos: Un Innovador Turismo Cannábico en Alta Montaña

Argentina enfrenta un desafío crítico por la calidad del agua: más de 7 millones de personas sin acceso a agua potable

Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

El Hielo Marino del Ártico Rompe un Nuevo Récord: Un Impacto Global

Alerta por Tormentas y Vientos Fuertes: Más de la mitad del país bajo alerta este domingo
