
Río Negro: Entregaron equipos de energía solar a campesinos
Región Patagonia 29/06/2022

La Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, dependiente del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca del gobierno nacional, entregó a vecinos rurales de la Región Sur equipos completos de energía para sus viviendas, con pantallas solares.
El ingeniero Fabio Ababile, delegado de la Agricultura Familiar para Río Negro, junto al coordinador patagónico, Pedro Naon, visitan asiduamente la Región Sur de Río Negro, y receptaron la necesidad de los vecinos más aislados en la zona de Comallo.
A su vez, el exconcejal Polidoro Fernández, referente del Movimiento Evita, gestionó e instaló, uno por uno, los nuevos dispositivos, que permitirán a las familias acceder a la energía eléctrica.
Fuente: elcordillerano


YPF y Río Negro hicieron cambiar la ley y bloquearon la participación ciudadana para imponer su oleoducto
Mediante un despleigue de lobby, la petrolera logró el apoyo al cuestionado proyecto para exportar petróleo en un área protegida: el golfo San Matías. Ésta es la primera parte de una investigación de elDiarioAR y Climate Tracker, en el marco de un programa que busca explicar quiénes retrasan la transición energética justa en Argentina.

Río Negro: El buque de Equinor ya se encuentra a la altura de Viedma y comenzó con los bombardeos acústicos
La petrolera noruega avanzó hacia el norte del talud continental del Mar Argentino para comenzar con la prospección sísmica, en busca de reservas de gas y petróleo en el fondo marino. Se renuevan las alertas y advertencias de los ambientalistas y conservacionistas.


Lewis va por la construcción de centrales hidroeléctricas en reservas naturales patagónicas
La corporación Hidden Lake presentó seis proyectos y tres fueron rechazados. Quiere entrar el negocio, pero el lugar elegido es dentro de la zona de seguridad de frontera. El impacto ambiental.


Córdoba: Polémica por loteo en zona roja de bosque nativo

Río Negro: Empiezan tres días de protestas en Viedma, contra los cambios en la Ley de Tierras y en el Código Minero
a CTA Autónoma y organizaciones sociales se movilizarán mientras se debaten los proyectos en comisiones y en el recinto.


Agricultura consensuó con las entidades agropecuarias la posición en la COP 28

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo
El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

La Unión Europea estableció que los daños ambientales más graves son un “delito cualificado”. Es la primera vez que un texto legislativo de alcance europeo reconoce y sanciona la destrucción masiva de la naturaleza. Debería ingresar al Código Penal de la Nación.
