Neuquén: Denuncian contaminación de la meseta por una obra de la Municipalidad

Autoridades mapuches de Neuquén aseguraron que las piletas de oxidación de líquidos cloacales a cielo abierto ponen en riesgo las tierras. “Estamos decididos a no permitir que este proyecto avance", manifestaron.

Región Patagonia29/06/2022La Política AmbientalLa Política Ambiental
neuqu

Fuente: minutoneuquen

Las autoridades mapuches de las comunidades Lof Puel Pvjv y Lof Newen Mapu denunciaron la contaminación de las tierras linderas al Lof Puel Pvjv por los efectos que generan las piletas de oxidación de aguas cloacales a cielo abierto. A raíz de estos problemas ambientales, el lunes convocaron al subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de Neuquén, Francisco Baggio.

El objetivo de la convocatoria es hacerle llegar esta problemática a la Municipalidad de Neuquén, y cómo la misma afecta a la biodiversidad de la meseta. Estas comunidades también denuncian las nulas acciones políticas de saneamiento ambiental a nivel regional. 

El reclamo por parte de las autoridades de la Confederación Mapuche de Neuquén tiene que ver con los avances de obras en la zona de Colonia Rural Nueva Esperanza. Las comunidades, que residen en este sector, afirman que no recibieron ningún aviso o permiso sobre el avance de estas obras.


“La comunidad Lof Puel Pvjv nos comunicó que están siendo atropellados por parte del municipio, ya que han hecho un proyecto de 400 metros por 200 de piletas de oxidación sin previa consulta. Como organización, sostenemos que el gobierno debe aplicar el mecanismo de consulta para que sepamos si esta clase de proyectos impacta o no a la comunidad”, mencionó el Werken de la Confederación Mapuche de Neuquén, Gilberto Huillipan.

El representante de la comunidad mapuche de la zona Confluencia finalizó con un llamado de atención a las autoridades municipales a través del subsecretario Baggio: “Estamos decididos a no permitir que este proyecto avance, por lo que vamos a necesitar una respuesta inmediata. La voluntad política tiene que ser del intendente o el gobierno provincial de retirar esta obra y ubicarla en el lugar que corresponda. Ahora solo queda esperar que novedades nos acerca Francisco Baggio”.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 8 may 2025, 01_37_29

Argentina: ¿El final del Boom del Litio Está Cerca?

La Política Ambiental
ACTUALIDAD07/05/2025

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email