
¿Un fallo que afecta al ambiente mundial? La Corte Suprema de Estados Unidos No Cree en el Cambio Climático
DE ROSCAS Y TRASTIENDA 03/07/2022

La corte suprema de Estados Unidos volvió a ser noticia esta semana luego del polémico fallo sobre el aborto. Ahora se pronunció respecto a la política ambiental, en lo que respecta a las facultades de la Agencia de Protección de Medioambiente de EEUU sobre la regulación de la contaminación de los gases GEI (de efecto invernadero) y la industria hidrocarburífera. Este pronunciamiento afecta de lleno la transición energética, un compromiso asumido en diversos acuerdos internacionales y en las metas del acuerdo de París.
La composición de la Corte Suprema Estados Unidos:
Unos días antes dejar el gobierno, Donald Trump decretó una serie nombramientos de Ministros en la Corte Suprema de los EEUU con un claro tinte conservador. Esto se reflejó en los últimos fallos de la corte como el del aborto y el fallo actual Roe vs. Wade.
En contraposición, el actual presidente Joe Biden y su secretario de ambiente John Kerry, constantemente marcan en la agenda política los diversos conflictos ambientales de EEUU.
Las limitaciones del poder de policía ambiental:
En disonancia a la política ambiental de América Latina con la reciente victoria de Gustavo Petro que dió un puntapié inicial a una nueva etapa ambiental, la Corte Suprema de EEUU dicta un fallo totalmente regresivo en contraposición al principio de progresividad en esta materia, establecido por La Cumbre de la Tierra de 1992. En Argentina este principio fue acuñado por la Ley General del Ambiente como uno de los principales rectores de la política ambiental, -aunque los procesos judiciales muchas veces lo omitan-. El principio de no regresión/ progresividad establece que ninguna política pública puede retroceder en los avances ya adquiridos en derechos ambientales.
Acá en la Argentina Javier Milei planteó la semana pasada algo similar a lo que establece este fallo, manifestando que el cambio climático no existe.
Por todo ello es necesario un estado regulador homogéneo sobre los lineamientos ambientales
Te puede interesar


CABA: Denuncian al gobierno de la ciudad por talar árboles en la Reserva Ecológica de costanera sur
Organizaciones ambientalistas repudiaron "la pérdida" de árboles que podrían ser beneficiosos para la salud. El Secretario de Ambiente porteño explicó que "para avanzar en una obra se removieron tres árboles exóticos y se trasplantó un árbol nativo hacia otro sector de la Reserva".

Comienza Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano en Mendoza
Se abordarán ejes temáticos fundamentales como Cambio climático, Ecología, biodiversidad y genética forestal, sostenibilidad social y educación forestal, biometría, silvicultura e innovación productiva y competitividad económica.

La Pampa: Continúan las investigaciones arqueológicas en la zona de la laguna Chadilauquen

Preocupa la criminalización a las comunidades ancestrales por defender su territorio en Misiones
La abogada asesora del EMiPA (Equipo Misiones de la Pastoral Aborigen) participó del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 y planteó que los dirigentes mbya que encabezan los reclamos por los territorios ancestrales de las comunidades, terminan judicializados en el fuero penal.

Lo más visto

Se presentó el primer Proyecto de Ley de Bienestar Animal en el Congreso

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.


Inició juicio por la muerte de un niño con agrotóxicos


Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones
