

El gobernador de la provincia de Catamarca mira para otro lado mientras la empresa minera estadounidense Livent Lithium evade los millones de dólares de regalías locales al subfacturar la exportación de carbonato de litio de la empresa, perjudicando considerablemente los ingresos económicos que recibe la provincia y la nación.
Una situación escandalosa de corrupción y encubrimiento que lamentablemente los medios de comunicación y la justicia de Catamarca “ignoran”.
Esto se debe a que el Gobernador actúa como “Patrón”: Por un lado los medios de comunicación son presionados con la pauta publicitaria -que es el ingreso más importante que tienen- y por otro lado los jueces ven limitado su actuar, ya que si es contrario al gobierno, son víctimas de operaciones mediáticas en su contra y de juicios políticos orquestados por la legislatura provincial que se maneja como una escribanía, ya que el gobierno tiene amplia mayoría en ambas cámaras.
Por último y no menos importante, es el lobby minero el que también “invierte” en los medios para evitar que estas noticias sean conocidas.


URGENTE: Milei Derogó y Modificó por Decreto leyes que afectarán al ambiente

Catamarca: Cronología de las Caminatas por la Vida en Andalgalá

Cronología de la impunidad: Martin Camps el Fiscal Minero de Catamarca



Fallo histórico: La Corte Suprema ordena frenar la explotación petrolera en el Parque Nacional Calilegua
La Justicia responsabiliza al Estado Nacional y a la provincia de Jujuy por la contaminación ambiental en una de las áreas más biodiversas del país.

Alerta en Chaco: Detectan por primera vez un ciervo exótico invasor en el Parque Natural “Loro Hablador”
El hallazgo fue en el departamento General Güemes, en el norte chaqueño. El ciervo axis, una especie asiática criada originalmente en cotos de caza, representa una amenaza para la fauna nativa.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Organizaciones ambientales advierten que el veto parcial a la Ley 4157-R no resuelve la crisis forestal en Chaco

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

