
Entre Ríos: Incendios forestales: “no son naturales, son accidentales o intencionales”
La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, María Daniel García, dialogó con Elonce para dar detalles de los focos activos de la provincia. “Actualmente se registra un incendio en la localidad de San Nicolás”, dijo.
INCENDIOS FORESTALES22/07/2022

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, María Daniel García, dialogó con Elonce para dar detalles de los focos activos de incendios que se registran actualmente en la provincia.
“Actualmente tenemos un pequeño foco frente a la localidad de San Nicolás. Mañana se armará un comando para poder combatir el fuego. Los incendios que estaban prendidos hace dos días, ya no están con fuego, pero si con columnas de humo”, informó a Elonce.
Seguidamente, agregó: “Nos preocupa el humo y las cenizas que llegan a las ciudades. Pero también porque reducen la visibilidad en las rutas y pueden producir accidentes viales”.
Sobre el origen de los incendios, García señaló que “son diversos”. “Trabajamos en conjunto con Victoria que hacen relevamientos de la traza vial y en esos trabajos se detectan muchos incendios producidos por fuegos de asados mal apagados, quema de residuos o la quema de pasto de la gente que vive en las islas. En menor medida, se detectan restos de cigarrillos que se arrojan en el pavimento, pero que con el viento llegan hasta las islas”.
Además, la funcionaria provincial señaló que otra causante es la sequía “producto del invierno y la falta de lluvia. La vegetación se seca por la helada y le sumamos la falta de lluvia, y de ríos y arroyos interiores inexistentes provocados por la bajante del río Paraná. Hay una condición climática y de material combustible muy grave y si le añadimos que la gente no toma conciencia, esto cada vez es más grave. Los incendios no son naturales, son ccidentales o intencionales”.
“El personal de incendios forestales, pasan horas y horas trabajando en los focos. Hay gente que pasa cuatro o cinco días sin salir del comando, es un trabajo realmente a destacar. La provincia de Entre Ríos, de Santa Fe y el gobierno nacional está trabajando y nadie rechaza a nadie”, mencionó.
La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, mencionó que se trabaja mucho en “concientización, pero la gente no se hace cargo de la responsabilidad que le toca y eso algo que nos afecta a todos”, dijo.
Fuente: Elonce.com


Los Incendios en Epuyén y Bariloche: Un Ecosistema en Riesgo

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Un mes de lucha constante

Continúan los incendios Forestales en los Parques Nacionales de Los Alerces y Nahuel Huapi
Entre los dos Parques Nacionales ya se perdieron más de 8500 hectáreas de Bosques Nativos.

Chubut: Controlaron otro incendio forestal en Epuyén
Esta vez, el foco ígneo comenzó por la tarde en el cañadón del arroyo Pedregoso Blanco y requirió de la intervención de varias brigadas de la zona.

Media Argentina en Llamas: Se registran Incendios forestales en 12 provincias y en 5 hay focos activos

Alerta por deforestación en Misiones: 130.000 hectáreas perdidas en 30 años

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Formosa bajo las topadoras: desmonte, expulsión y resistencia en el monte chaqueño

Gobierno reformula estructura estatal: INTI e INTA pierden autonomía y disuelven agencia de cannabis medicinal
