
San Juan: Echan a cuestionado funcionario de Ambiente, llevaba 14 años, 11 de ellos en Áreas Protegidas
Región Cuyo 28/07/2022

Dardo Recabarren dejó de ser el director de Áreas Protegidas después de 14 años. Fue el propio secretario de Ambiente, Francisco Guevara, quien le pidió la renuncia por entender que se trata de "un ciclo cumplido", explicaron fuentes oficiales.
La noticia del alejamiento del histórico funcionario, que llegó de la mano de Raúl Tello, se conoció en las últimas horas y coincide con la polémica generada por el proyecto de Silvio Atencio, que contaba con el visto bueno de Ambiente, para a reducir el Área Natural Protegida Valle Fértil y que terminó siendo archivado. Los incendios en el Parque Sarmiento también pusieron en el ojo de la opinión pública el plan de manejo.
"Es un ciclo cumplido el del director. El secretario Guevara agradece el trabajo realizado todo este tiempo a cargo de la dirección. Tal cual ocurrió con otras áreas, se busca profesionalizar las áreas", informaron desde la Secretaria de Ambiente.
Aunque todavía no está confirmado el reemplazante, suena fuerte el nombre del biólogo Andrés Ortega, quien estuvo en Arbolado, en Parque Sarmiento y es parte de staff profesional de ambiente desde hace más de 10 años.
Fuente: diariodecuyo
Te puede interesar


San Juan: Comunidades originarias podrán extraer agua a través del uso de energías sustentables
Los beneficiarios fueron la Asociación Puesteros 25 de Mayo, la Comunidad Huarpes Salvador Talquenca y la Comunidad Huarpes Clara Rosa Huaquinchay.

Audiencia de la CSJ por la contaminación en el PN Calilegua

San Luis: Después de tres décadas, el tren para pasajeros volvió a Villa Mercedes


Mendoza: Preocupa la escasa cantidad de nieve caída en Cordillera en la primera parte de la temporada
Hidráulica difundió las primeras mediciones de las estaciones.
Lo más visto

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.



Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones

Los países industrializados deben 170 billones de dólares por exceso de emisiones de CO2

Acuerdan redactar primer borrador contra contaminación de plásticos

El proyecto para la Puna depende de inversiones que se gestionan en Asia. Una visita de funcionarios nacionales al país asiático sacó novedades sobre el litio.