
San Juan: Echan a cuestionado funcionario de Ambiente, llevaba 14 años, 11 de ellos en Áreas Protegidas
Región Cuyo 28/07/2022

Dardo Recabarren dejó de ser el director de Áreas Protegidas después de 14 años. Fue el propio secretario de Ambiente, Francisco Guevara, quien le pidió la renuncia por entender que se trata de "un ciclo cumplido", explicaron fuentes oficiales.
La noticia del alejamiento del histórico funcionario, que llegó de la mano de Raúl Tello, se conoció en las últimas horas y coincide con la polémica generada por el proyecto de Silvio Atencio, que contaba con el visto bueno de Ambiente, para a reducir el Área Natural Protegida Valle Fértil y que terminó siendo archivado. Los incendios en el Parque Sarmiento también pusieron en el ojo de la opinión pública el plan de manejo.
"Es un ciclo cumplido el del director. El secretario Guevara agradece el trabajo realizado todo este tiempo a cargo de la dirección. Tal cual ocurrió con otras áreas, se busca profesionalizar las áreas", informaron desde la Secretaria de Ambiente.
Aunque todavía no está confirmado el reemplazante, suena fuerte el nombre del biólogo Andrés Ortega, quien estuvo en Arbolado, en Parque Sarmiento y es parte de staff profesional de ambiente desde hace más de 10 años.
Fuente: diariodecuyo


Córdoba: Polémica por loteo en zona roja de bosque nativo

Río Negro: Empiezan tres días de protestas en Viedma, contra los cambios en la Ley de Tierras y en el Código Minero
a CTA Autónoma y organizaciones sociales se movilizarán mientras se debaten los proyectos en comisiones y en el recinto.


Agricultura consensuó con las entidades agropecuarias la posición en la COP 28

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo
El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

La Unión Europea estableció que los daños ambientales más graves son un “delito cualificado”. Es la primera vez que un texto legislativo de alcance europeo reconoce y sanciona la destrucción masiva de la naturaleza. Debería ingresar al Código Penal de la Nación.
