
San Juan: Comunidades originarias podrán extraer agua a través del uso de energías sustentables
Los beneficiarios fueron la Asociación Puesteros 25 de Mayo, la Comunidad Huarpes Salvador Talquenca y la Comunidad Huarpes Clara Rosa Huaquinchay.
Los beneficiarios fueron la Asociación Puesteros 25 de Mayo, la Comunidad Huarpes Salvador Talquenca y la Comunidad Huarpes Clara Rosa Huaquinchay.
San Juan es la provincia con mayor cantidad de parques solares instalados y operando en el país gracias a las excelentes condiciones del recurso solar -tanto irradiación como heliofanía-, y al aprovechamiento de los espacios disponibles para su instalación. Una apuesta que sigue creciendo.
José Alberto Aramberri creó un proyecto en el que hace leña con el descarte de la producción de manzanas y peras.
El animal fue avistado por la dueña de una casa ubicada en una zona del departamento de Ullúm. “Con el perro en sus fauces se dio vuelta y nos miró. En ningún momento la soltó, fue un momento horrible”, contó la mujer
Organizaciones de montañistas de la provincia emitieron un comunicado pidiendo a las autoridades que se tome medidas legales por la actividad realizada en el Área Protegida.
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.
El proyecto para la Puna depende de inversiones que se gestionan en Asia. Una visita de funcionarios nacionales al país asiático sacó novedades sobre el litio.