
Shell avanza con un megaproyecto de gas en el Reino Unido
La petrolera angloholandesa tomó la decisión final de inversión para el desarrollo Jackdaw. Instalará una plataforma offshore en el Mar del Norte.
INTERNACIONAL02/08/2022

Tras la polémica aprobación del proyecto por parte del gobierno del Reino Unido, Shell tomó la Decisión Final de Inversión (FID, por sus siglas en inglés) para desarrollar el megaproyecto offshore de gas Jackdaw, en el Mar del Norte. En junio la firma obtuvo la luz verde oficial, tras 8 meses de demora por presiones ambientalistas.
En detalle, Jackdaw comprenderá de una plataforma offshore que puede ser operada de manera remota, junto con una infraestructura submarina que se conectará con el enorme hub de gas Shearwater que tiene la firma.
Acorde al cronograma de la empresa, se espera que el proyecto esté operativo en los próximos 3 años. Y su plateau de producción podría representar más del 6% de total de los suministros de gas proyectos para el Mar del Norte a mediados de la década. Sería energía suficiente para abastecer 1,4 millones de hogares.
El gas de Jackdaw llegará a tierra en St. Fergus, Escocia, donde Shell participa en el proyecto Acorn de captura y almacenamiento de carbono. Una de las opciones que se bajara también es utilizar el gas natural para fabricar hidrógeno bajo en carbono, al capturar y almacenar el CO2.
El proyecto offshore de Shell es parte de las inversiones de hasta 30.000 millones de dólares que tiene en carpeta la firma para el sistema energético del Reino Unido en la próxima década. El objetivo es invertir el 75% en el desarrollo de energía de bajas emisiones.
Funte: rionegro


Alerta Roja en Chile: Incendios Forestales Azotan la Región de La Araucanía

Alerta roja: Brasil suspende el turismo en la famosa “Lagoa Azul” por daños ambientales irreparables


Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

En España crean Ladrillos solares que revolucionan la construcción energética

El gobierno de Milei habilitó la exportación de fauna silvestre y pone en riesgo décadas de protección ambiental


Grave contaminación del agua en Mendoza: advierten que el acuífero en Perdriel enfrenta uno de los peores desastres ambientales de la provincia
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.

Chubut: Milei, el uranio y una provincia que resiste hace más de 20 años
Santa Cruz excluye al puma y a los zorros de la caza deportiva: Un paso hacia la conservación responsable


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.