
Shell avanza con un megaproyecto de gas en el Reino Unido
La petrolera angloholandesa tomó la decisión final de inversión para el desarrollo Jackdaw. Instalará una plataforma offshore en el Mar del Norte.
INTERNACIONAL02/08/2022

Tras la polémica aprobación del proyecto por parte del gobierno del Reino Unido, Shell tomó la Decisión Final de Inversión (FID, por sus siglas en inglés) para desarrollar el megaproyecto offshore de gas Jackdaw, en el Mar del Norte. En junio la firma obtuvo la luz verde oficial, tras 8 meses de demora por presiones ambientalistas.
En detalle, Jackdaw comprenderá de una plataforma offshore que puede ser operada de manera remota, junto con una infraestructura submarina que se conectará con el enorme hub de gas Shearwater que tiene la firma.
Acorde al cronograma de la empresa, se espera que el proyecto esté operativo en los próximos 3 años. Y su plateau de producción podría representar más del 6% de total de los suministros de gas proyectos para el Mar del Norte a mediados de la década. Sería energía suficiente para abastecer 1,4 millones de hogares.
El gas de Jackdaw llegará a tierra en St. Fergus, Escocia, donde Shell participa en el proyecto Acorn de captura y almacenamiento de carbono. Una de las opciones que se bajara también es utilizar el gas natural para fabricar hidrógeno bajo en carbono, al capturar y almacenar el CO2.
El proyecto offshore de Shell es parte de las inversiones de hasta 30.000 millones de dólares que tiene en carpeta la firma para el sistema energético del Reino Unido en la próxima década. El objetivo es invertir el 75% en el desarrollo de energía de bajas emisiones.
Funte: rionegro


El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

Córdoba: condenaron al joven que mató a un cachorro de puma y filmó el ataque
Deberá capacitarse en fauna silvestre y terminar el secundario. El caso reaviva el debate sobre el maltrato animal y la educación ambiental en Argentina.

Misterio en el fin del mundo: hallan 26 orcas muertas en las costas de Tierra del Fuego
Un equipo de científicas del Conicet investiga las causas. Es el primer varamiento de este tipo registrado en la costa atlántica fueguina y uno de los tres casos documentados en todo el planeta.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.