
Incendios en Salta: el fuego arrasa con la vegetación y va hacia el Parque Nacional Calilegua
Hay más de 50 focos en la zona de Yungas, ubicada sobre la localidad de Colonia Santa Rosa. Los bomberos y brigadistas se encuentran combatiéndolos.
INCENDIOS FORESTALES25/08/2022

La provincia de Salta se ve envuelta bajo una alerta climática. La localidad de Colonia Santa Rosa cuenta con más de 50 focos de incendio que arrasan con la zona de Yungas y se dirigen al Parque Nacional Calilegua, en Jujuy.
Los bomberos voluntarios de la región se encuentran tratando de contener las llamas, que se acercan a los sectores urbanos y ya provocaron daños a la naturaleza. Por fortuna, están recibiendo una mano de los bomberos de Embarcación y Urundel.
Los siniestros se originaron hace una semana en la zona de Yungas, a 5 kilómetros del suroestre del casco urbano de Colonia Santa Rosa. A pesar del esfuerzo, estos avanzan rápidamente y temen por la flora y fauna del lugar, ya que estiman que son miles las hectáreas afectadas.
L FUEGO EN SALTA AVANZA RÁPIDAMENTE Y SE DIRIGE HACIA CALILEGUA, JUJUY
El productor agrícola Joaquín Fernández Ulivarri, en diálogo con El Tribuno, estimó que “alguien muy ignorante de las consecuencias, probablemente prendió alguna fogata y se fue de control”. Se expresó preocupado por el rápido avance de las llamas y no hay señales de que vaya a parar.
El fuego, mientras cruza la localidad salteña, se dirige hacia el Parque Nacional Calilegua, en Jujuy. Se trata de la mayor área de conservación de la ecorregión de las Yungas y contempla unas 76.000 hectáreas.
Además, los temores también radican en que el humo afecte la salud de los vecinos de la zona, quienes hace una semana lo aspiran. Muchos estipulan que podrían llegar a aparecer problemas broncopulmonares, mayormente en personas mayores y los niños.
Asimismo, el humo es muy denso. Por este motivo, también se ve afectada la visibilidad en el pueblo, que no es mayor a los 40 metros y en las rutas hay que transitar con extrema precaución, según explicó Fernández Ulivarri.
Fuente: viapais


Los Incendios en Epuyén y Bariloche: Un Ecosistema en Riesgo

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Un mes de lucha constante

Continúan los incendios Forestales en los Parques Nacionales de Los Alerces y Nahuel Huapi
Entre los dos Parques Nacionales ya se perdieron más de 8500 hectáreas de Bosques Nativos.

Chubut: Controlaron otro incendio forestal en Epuyén
Esta vez, el foco ígneo comenzó por la tarde en el cañadón del arroyo Pedregoso Blanco y requirió de la intervención de varias brigadas de la zona.

Media Argentina en Llamas: Se registran Incendios forestales en 12 provincias y en 5 hay focos activos

Villa Allende: detienen a una periodista y continúa la polémica por el quebracho histórico

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.