El mensaje que recibieron las personas en California ante la ola de calor extrema

Las autoridades dijeron que esta semana se enfrentan a una mayor probabilidad de cortes eléctricos por las altas temperaturas afectan al estado.

INTERNACIONAL07/09/2022La Política AmbientalLa Política Ambiental
L7GD4MLNSTE57WICABZRUFF5QE

Debido a la ola de calor extremo que sufre California, al menos cuatro personas ya murieron y varias resultaron heridas como consecuencia de una serie de incendios que afectaron en los últimos días a poblaciones del norte y sur del estado norteamericano, según informaron fuentes locales. Además, toda la población recibió un mensaje en su celular que llamó bastante la atención.

Dos mujeres de 66 y 73 años fallecieron, y otras tres resultaron heridas a causa de un incendio forestal de rápida expansión que arrasó con la comunidad de Weed, de acuerdo a lo que indicó The Weather Channel.

En tanto, otras dos personas murieron en otro violento incendio que se desató el lunes en el sur del estado, que obligó a cientos de residentes a escapar en medio de una ola de calor que envolvió la región.

Según lo que explicó a la cadena CNN el jefe de bomberos de la zona de Weed, Jon Heggie, la sequía prolongada en el estado “creó condiciones extremadamente peligrosas”, ya que la tierra seca contiene “una gran cantidad de combustible muerto”.

“Todos estos incendios ahora tienen lechos de combustible receptivos para quemar”, indicó, y agregó: “Ahora, cuando algo comienza, tiene ese potencial de crecimiento exponencial en un corto período de tiempo simplemente porque todo está muy seco”.

“Por favor apaguen todos las cosas que puedan, la ola de calor extrema pone en riesgo la salud pública y la salud de ocurrir cortes masivos”, fue el mensaje que recibieron los ciudadanos de California producto del cambio climático.

California pide no cargar autos eléctricos debido a la ola de calor
“La electrificación es una tecnología elegida por los políticos, no por la industria”, fue la frase dicha por Carlos Tavares, CEO de Stellantis en los últimos meses.

En este sentido, según su modo de ver esta situación, hay varias cosas que él observa y cuestiona respecto al abrupto cambio que se ha decidido dar hacia la movilidad eléctrica.

“Un auto eléctrico necesita recorrer 70.000 kilómetros para compensar la huella de carbono de la fabricación de la batería y empezar a alcanzar a un vehículo híbrido ligero, que cuesta la mitad que uno eléctrico”, afirmó Tavares.

Y agregó: “Habría que impulsar que los autos híbridos térmicos de alta eficiencia sigan circulando para que sigan siendo asequibles y proporcionen un beneficio inmediato en materia de reducción de emisiones, ¿O es mejor tener vehículos 100% eléctricos que las clases medias no podrán permitirse, mientras se pide a los gobiernos que sigan aumentando el déficit presupuestario para subvencionarlos?”.

Fuente: economiasustentable

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 8 may 2025, 01_37_29

Argentina: ¿El final del Boom del Litio Está Cerca?

La Política Ambiental
ACTUALIDAD07/05/2025

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email