
Tierra del Fuego: Aprueban un proyecto de gas marítimo
Región Patagonia26/09/2022

TotalEnergies -a través de su filial Total Austral- Wintershall Dea Argentina y Pan American Energy, informan que se ha aprobado la decisión final de inversión para el proyecto de desarrollo gasífero Fénix, situado a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego, en el sur del Mar Argentino.
Danny Massacese, Upstream Managing Director de Pan American Energy, sostuvo que “esta inversión que pondremos en marcha con el consorcio CMA-1 para el desarrollo de Fenix tendrá un doble efecto positivo para el país, ya que permitirá el incremento de la producción de hidrocarburos y a su vez reducirá las importaciones de GNL, generando un impacto positivo en la balanza comercial y un mayor crecimiento de la actividad económica del país”.
El desarrollo del yacimiento Fénix comprenderá la perforación de tres pozos horizontales, desde una nueva plataforma automatizada ubicada en el mar, donde la profundidad de agua es de 70 metros.
El gas producido será transportado a través de un nuevo gasoducto de 35 km hasta la plataforma Vega Pleyade, perteneciente al consorcio CMA-1, y procesado en tierra en las instalaciones de Río Cullen y Cañadón Alfa, también operadas por el mismo consorcio. Una vez puesto en producción, lo cual está previsto para principios de 2025, Fénix producirá 10 millones de metros cúbicos diarios de gas natural, es decir, 70.000 barriles de petróleo equivalente por día.
Este desarrollo representa una inversión superior a 700 millones de dólares. El proyecto Fénix contribuirá a mantener el nivel de producción del consorcio CMA-1 y garantizar el suministro de gas al mercado argentino.
Fuente: surnoticias



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

De Diluvios a Sequías: El Cambio Climático Acelera el Ciclo del Agua y Provoca Clima Extremo


Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

Terremoto en Myanmar y Tailandia: Devastación, víctimas y la incertidumbre de las réplicas

Alerta por Tormentas y Vientos Fuertes: Más de la mitad del país bajo alerta este domingo

