La Política Ambiental La Política Ambiental

La Provincia de Buenos Aires realizó un relevamiento de fauna autóctona

BUENOS AIRES 04/10/2022 La Política Ambiental La Política Ambiental
Gobierno%20de%20Buenos%20Aires%20realiz%C3%B3%20relevamiento%20de%20fauna

En un trabajo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Desarrollo Agrario, se relevaron distintas especies de patos en alrededor de 400 lagunas y cuerpos de agua temporarios de cinco zonas de la Provincia. El objetivo es contar con información fehaciente para su conservación y protección.
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires llevó adelante un trabajo de relevamiento de campo en cinco zonas de la Provincia de Buenos Aires, para estimar la cantidad de especies de patos que utilizan los ecosistemas de humedales como sitios de refugio, alimentación y reproducción.
Se trata de una campaña sin precedentes, no solo por la magnitud del trabajo realizado, sino también el importante avance para el conocimiento de la diversidad de las especies de anátidos. Estos relevamientos regionales fueron llevados a cabo por profesionales, biólogos, técnicos y guardaparques de la Dirección Provincial de Ordenamiento Ambiental del Territorio y Bienes Comunes del Ministerio de Ambiente y de la Dirección de Flora y Fauna del Ministerio de Desarrollo Agrario.
Cada grupo de trabajo estuvo abocado a monitorear cada una de las cinco zonas determinadas. El Área Sistema de Análisis Territorial Ambiental (SATA), dependiente del Ministerio de Ambiente, efectuó el análisis y procesamiento de imágenes satelitales de cuerpos de agua permanentes y temporarios.
Se estudiaron las zonas del noroeste, suroeste, centrosur y centroeste de la provincia, y en cada una de ellas se diseñaron rutas transectas a recorrer en búsqueda en dichos cuerpos de agua.
En cada punto de muestreo, se registró el número de individuos de cada especie, las coordenadas geográficas, la ubicación de los individuos registrados dentro de cada cuerpo de agua, el área del punto, la superficie muestreada, la cobertura y tipo de vegetación, entre otros parámetros de importancia.

Te puede interesar

WhatsApp-Image-2022-12-30-at-5.17.08-PM-1024x768

Freno judicial a las fumigaciones en Pilar

La Política Ambiental
BUENOS AIRES 06/01/2023

El juez Luciano Enrici dispuso una medida cautelar que protege a dos barrios de Pilar y uno de Exaltación de la Cruz. Conversamos con la abogada que representa a las familias que denunciaron las fumigaciones.

Lo más visto

Esquel_No_A_La_Mina_20_anos_05-1024x683

Chubut: A veinte años del «No a la mina» en Esquel

Darío Aranda
Región Patagonia 27/03/2023

La tranquilidad del pueblo patagónico se vio sacudida en 2002 con la llegada de una multinacional minera que prometía trabajo y bienestar. Pero la población de Esquel se informó, organizó y, en una votación histórica, el 81% dijo «No» a la megaminería. Se transformó en una referencia en la lucha contra el extractivismo. Crónica de una victoria.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email