
Cae un zoológico clandestino en Buenos Aires: rescatan animales en peligro de extinción
Un mono pincel, guacamayos, ciervos y otras especies protegidas fueron halladas en condiciones precarias en Carlos Keen, partido de Luján.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) declaró alerta roja por tormentas severas para una amplia zona del noroeste y centro-norte de la provincia de Buenos Aires.
Entre las ciudades afectadas se encuentran:
Lincoln, General Pinto, Vedia, General Arenales, Junín, Colón, Rojas, Chacabuco, Pergamino, Salto, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, San Antonio de Areco, Suipacha, Mercedes, Luján, San Andrés de Giles, Zárate, Campana, General Rodríguez, General Paz y General Las Heras.
En total, son 24 localidades bajo nivel de alerta máxima por lluvias y tormentas intensas, muchas de ellas con registros de precipitaciones acumuladas elevadas en las últimas horas.
¿Qué significa una alerta roja?
El nivel rojo implica que estas zonas serán afectadas por lluvias y tormentas severas, con abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo, ráfagas de viento, posible caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. Se estiman acumulados de precipitación entre 60 y 100 mm, aunque en algunos puntos podría superarse ampliamente esa marca.
Además, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se encuentra bajo alerta naranja, una categoría también preocupante que señala la presencia de fenómenos peligrosos para la sociedad, la vida cotidiana y las actividades económicas.
¿Por qué importa más que nunca prestar atención?
Además del riesgo inmediato para la población, este tipo de eventos extremos están en línea con las proyecciones del cambio climático: lluvias más intensas, concentradas y frecuentes, alternadas con períodos de sequía. Esta variabilidad climática afecta la producción agropecuaria, los ecosistemas y las infraestructuras urbanas.
El agua, esencial para la vida, se convierte en un factor de amenaza cuando no es gestionada de forma sostenible.
Los suelos urbanos saturados colapsan, los sistemas de desagüe no dan abasto y los cauces naturales desbordados terminan afectando a los sectores más vulnerables. Las zonas rurales, por su parte, enfrentan pérdidas en cultivos y riesgos hídricos que afectan a la economía regional.
¿Qué podemos hacer?
Frente a estas situaciones, es clave seguir las recomendaciones oficiales:
Un mono pincel, guacamayos, ciervos y otras especies protegidas fueron halladas en condiciones precarias en Carlos Keen, partido de Luján.
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.