
Catamarca: Consideran “crítica” la situación del agua en la Provincia
Región Norte06/10/2022

La secretaria de Recursos Hídricos de la Provincia, Florencia Zaraus, informó que en el trabajo de monitoreo de las reservas de los diques se observa “una situación crítica”.
En diálogo con Radio Valle Viejo comentó: “Junto a la Dirección de Riego de la Provincia, particularmente en los diques de La Cañada y Collagasta, vemos que con relación a otros años, estos niveles son bastante críticos, así que estamos prestando mucha atención a este tema”.
Asimismo, señaló que el dique Collagasta, ubicado en El Alto, está a 8,07 metros bajo nivel de vertedero y el dique La Cañada, ubicado en Alijilán, está a 11 metros bajo ese nivel.
“Los diques del este tienen un nivel relativamente bajo con relación a otros años”, expresó Zaraus, y apuntó que este es el tercer año que se observa “el fenómeno de la Niña en la zona del este”, porque la falta de precipitaciones se ve en los tres diques del este provincial. De igual manera, comentó que el resto de los embalses de la provincia se encuentran bajo nivel de vertedero.
Cuidados del agua Ante el pronóstico del Observatorio Climatológico de la Universidad Nacional de Catamarca de escasez de lluvias y altas temperaturas para el mes de octubre, Aguas de Catamarca pidió hacer un uso solidario del agua potable. Dado que la misma se distribuye a través de un sistema de cañerías interconectadas, el abuso de este recurso por parte de un sector perjudica necesariamente a toda la red.
En esta época del año, el consumo de agua potable se incrementa en forma notable, provocando bajas en la presión, siendo imprescindible el cuidado del recurso.
Es sumamente importante revisar las prácticas cotidianas del hogar, evitando el uso de mangueras y empleando baldes, no dejando correr el agua de las canillas, reparando pérdidas internas o canillas que gotean y controlando cuánto se destina al riego de jardines, al lavado de autos, limpieza de veredas, llenado de piletas, etc.
Fuente: El Esquiú


El Colapso del Puente en Salta: Una Advertencia Sobre la Infraestructura Ferroviaria y el Cambio Climático

Equipos profesionales intervienen ante el envenenamiento de aves en San Salvador de Jujuy

Salta: Crece la preocupación por la venta de animales en la vía pública

Tucumán: Contaminación del aire, piden más educación, controles y sanciones
Desde la ONG Meta Tucumán remarcaron que es grave la situación de los tucumanos. Como consecuencia de las quemas, que se agravan en estos meses de sequía, perdemos calidad y expectativa de vida, señalaron.

Jujuy: Contaminación en Humahuaca, siguen vertiendo desechos en el Río Grande
Lo denunció un vecino de la ciudad quebradeña, quien indicó que después de un año de denuncias, no hubo mejoras al respecto.


Contaminación en el Basural de Luján: Nuevas Pericias Confirman Riesgos Ambientales y para la Salud


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Ya funciona el Parque de Economía Circular en el Departamento Río Cuarto

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva
