
Catamarca: Consideran “crítica” la situación del agua en la Provincia
Región Norte 06/10/2022

La secretaria de Recursos Hídricos de la Provincia, Florencia Zaraus, informó que en el trabajo de monitoreo de las reservas de los diques se observa “una situación crítica”.
En diálogo con Radio Valle Viejo comentó: “Junto a la Dirección de Riego de la Provincia, particularmente en los diques de La Cañada y Collagasta, vemos que con relación a otros años, estos niveles son bastante críticos, así que estamos prestando mucha atención a este tema”.
Asimismo, señaló que el dique Collagasta, ubicado en El Alto, está a 8,07 metros bajo nivel de vertedero y el dique La Cañada, ubicado en Alijilán, está a 11 metros bajo ese nivel.
“Los diques del este tienen un nivel relativamente bajo con relación a otros años”, expresó Zaraus, y apuntó que este es el tercer año que se observa “el fenómeno de la Niña en la zona del este”, porque la falta de precipitaciones se ve en los tres diques del este provincial. De igual manera, comentó que el resto de los embalses de la provincia se encuentran bajo nivel de vertedero.
Cuidados del agua Ante el pronóstico del Observatorio Climatológico de la Universidad Nacional de Catamarca de escasez de lluvias y altas temperaturas para el mes de octubre, Aguas de Catamarca pidió hacer un uso solidario del agua potable. Dado que la misma se distribuye a través de un sistema de cañerías interconectadas, el abuso de este recurso por parte de un sector perjudica necesariamente a toda la red.
En esta época del año, el consumo de agua potable se incrementa en forma notable, provocando bajas en la presión, siendo imprescindible el cuidado del recurso.
Es sumamente importante revisar las prácticas cotidianas del hogar, evitando el uso de mangueras y empleando baldes, no dejando correr el agua de las canillas, reparando pérdidas internas o canillas que gotean y controlando cuánto se destina al riego de jardines, al lavado de autos, limpieza de veredas, llenado de piletas, etc.
Fuente: El Esquiú



Catamarca: Geólogo evalúo las sorpresivas grietas en la quebrada de Aconquija
El profesional explicó que las grietas se deben a un proceso de erosión acelerado por las precipitaciones y el cambio climático, que ha debilitado la estructura del suelo y provocado deslizamientos.


Se registran Incendios forestales en 8 provincias y en 4 hay focos activos

Media Argentina en Llamas: Se registran Incendios forestales en 12 provincias y en 5 hay focos activos

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo
El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

Multan al Estado entrerriano por no presentar estudios de las areneras

Córdoba: Detectaron alta contaminación radiactiva en peces de Embalse
El hallazgo se dio tras investigar las descargas de la central nuclear del lugar



