
Condenan a dos años de prisión a hombre que mató a un gato en Costa Rica
INTERNACIONAL28/10/2022
La Política Ambiental
San José (AFP) – Un tribunal de Costa Rica condenó este lunes a dos años de prisión a un hombre responsable de matar a un gato llamado Ochi, que era su mascota, tras lanzarlo desde el sexto piso de un edificio en 2019, en un hecho grabado en video.
La jueza Tatiana López le impuso a Gabriel Saborío, de 31 años, dos años de cárcel, la máxima pena que permite la Ley de Bienestar de los Animales, vigente en el país centroamericano desde 2017.
Sin embargo, la juzgadora le concedió el beneficio de ejecución condicional de la pena por cinco años, por lo que no pisará la cárcel en tanto no cometa un nuevo delito en ese tiempo. También se le prohibió vivir con animales.
En noviembre de 2019, Saborío lanzó a su mascota de casi 30 metros desde el sexto nivel de un condominio en la capital, San José, pero fue hasta agosto de 2020 que se abrió un expediente tras viralizarse el video del hecho en redes sociales.
El animal sufrió por la caída múltiples fracturas, luxación, contusiones pulmonares y hemorragias internas, de acuerdo con la necropsia.
Tras caer, el gato pudo llegar a un parque donde lo encontraron y murió a pesar de que le proporcionaron auxilios. La juzgadora le reprochó al imputado "la falta de corazón" y "la traición" que le hizo a su animal doméstico.
"Desde el punto de vista de la condena estamos satisfechos porque se logra la pena máxima que permite la ley y se demuestra que en Costa Rica no está permitido el maltrato animal", declaró Gustavo Corella, abogado querellante en el proceso.
La sentencia, la segunda penal por violencia contra los animales en Costa Rica, se suma a varios casos similares que llegan ante la justicia en países latinoamericanos. En los últimos años, al menos tres personas han sido condenadas por matar a perros en Argentina, con penas de prisión en suspenso.
En Brasil, el 13 de octubre un tribunal penal del estado de Pará condenó a un policía militar a cuatro años y ocho meses de prisión, y a pagar una multa por matar de un disparo a un perro en la vía pública.
Mientras que en noviembre de 2017, en un hecho similar, un hombre fue condenado a dos años y medio de cárcel por matar a un gato llamado Machín en Perú, primera sentencia de este tipo en el país.


El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Misterio en el fin del mundo: hallan 26 orcas muertas en las costas de Tierra del Fuego
Un equipo de científicas del Conicet investiga las causas. Es el primer varamiento de este tipo registrado en la costa atlántica fueguina y uno de los tres casos documentados en todo el planeta.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.

Cristina Maiztegui en el quinto programa de LPA+: una mirada profunda sobre la Ley General del Ambiente

Uranio, litio y tierras raras: ¿cuánto está dispuesto a entregar Milei a EE.UU. por mantener el dólar estable?

Grave temporal en la provincia de Buenos Aires: daños severos en Benito Juárez

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.



