
India: La capital india cierra sus escuelas, asfixiada por la contaminación del aire
Según la empresa suiza de vigilancia de la calidad del aire, IQAir, el nivel de partículas PM2,5, las más peligrosas, era este viernes 25 veces superior al máximo fijado por la Organización Mundial de la Salud.
INTERNACIONAL 04/11/2022

El jefe de Gobierno de Nueva Delhi, Arvind Kejriwal, ordenó este viernes (04.11.2022) el cierre de las escuelas de educación primaria en la capital de la India por los elevados niveles de contaminación.
"Estamos tomando todas las mediadas para controlar la contaminación, y hemos decidido cerrar todas las escuelas primarias de Nueva Delhi a partir de mañana. También detendremos todas las actividades en el exterior para las clases superiores", dijo Kejriwal en una rueda de prensa.
La capital india se encuentra sumida bajo un manto de niebla tóxico, que limita la visibilidad, y con el índice de la calidad del aire (AQI) en 466, sobre una escala que contempla un máximo de 500 puntos.
La concentración de partículas PM 2.5 llegó ayer a superar la barrera de los 300 microgramos por metro cúbico de aire por primera vez en lo que va de año, según datos del gubernamental Comité de Control de la Contaminación, unos niveles que multiplican los niveles considerados seguros por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las nuevas restricciones en la capital india se suman a las ya impuestas por las autoridades, como la prohibición de actividades de construcción o la circulación de vehículos comerciales diésel no esenciales y el tráfico de camiones pesados.
(efe, afp)
Te puede interesar


Estados Unidos promete un fondo de US$ 500 millones para frenar la deforestación del Amazonas

Se puso en marcha el primer almacenamiento de CO2 en el Mar del Norte
Dinamarca usará un yacimiento abandonado para almacenar dióxido de carbono de forma masiva como parte de un plan de lucha contra el calentamiento global.

El Tribunal Constitucional boliviano sentencia que la contaminación minera amenaza la salud en Poopó
El gobierno y el Departamento de Oruro han sido condenados a realizar estudios sobre la calidad del agua y medidas de reparación tras años de permitir a las mineras verter tóxicos.

Colombia: Comunidad indígena del Putumayo crea kit educativo del jaguar para compartir sus saberes
Su propósito es preservar sus conocimientos, resaltar su relación con el jaguar (Panthera onca) y compartir sus saberes con todos los colombianos.

Bolivia perdió casi ocho millones de hectáreas de bosques y más de la mitad de la nieve de los glaciares en 37 años
Lo más visto

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.



Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones

Los países industrializados deben 170 billones de dólares por exceso de emisiones de CO2

Acuerdan redactar primer borrador contra contaminación de plásticos

El proyecto para la Puna depende de inversiones que se gestionan en Asia. Una visita de funcionarios nacionales al país asiático sacó novedades sobre el litio.