
Tierra del Fuego en llamas
En el marco del incendio declarado en la Reserva Provincial Corazón de la Isla hace varios días y luego de una permanente comunicación entre el Gobernador Gustavo Melella y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, se instrumentó un trabajo operativo conjunto a partir del cual este domingo arribarán a la provincia 40 brigadistas de la regional patagonia y de parques nacionales con cinco toneladas de equipamiento para reforzar la lucha contra el fuego.
INCENDIOS FORESTALES05/12/2022

Días tristes se viven en Tolhuin. Se quema un bosque centenario de lengas, ñires y coihues. “Sin lluvias y con ráfagas de viento de más de 90 km el fuego se volvió incontrolable”, explicaron desde la zona.
A partir del incendio desencadenado en áreas de la reserva provincial “Corazón de la Isla”, desde el Municipio de Tolhuin se trabaja colaborando junto al equipo del Comité de Emergencias y personal municipal en la asistencia, logística y acompañamiento de nuestros brigadistas, siendo la disposición de los trabajos en el incendio coordinados por parte del Gobierno Provincial.
“Ante la situación, tomamos una serie de medidas para descomprimir actividades que puedan entorpecer los esfuerzos de las áreas que hoy están abocadas a combatir el incendio: decidimos postergar la 20° Fiesta Provincial de la Lenga Fueguina, para enfocar nuestros recursos en el combate del incendio, comenzando a trabajar junto al Concejo Deliberante en una herramienta administrativa que busque direccionar los fondos de la fiesta para la atención de la emergencia”, indicaron desde el municipio.
Informaron a la Asociación Pata Sport, organizadores del Rally de los Lagos, que “no estamos en condiciones de autorizar ningún evento de índole deportiva por estos días en el ejido urbano de Tolhuin”.
El anexo del Polideportivo Deportivo Ezequiel Rivero será utilizado para recepcionar a brigadistas del Plan Nacional de Manejo del Fuego, enviados por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, quien a través de una comunicación mantenida se puso a disposición, al igual que desde los Municipios de Ushuaia y Río Grande.
De la misma manera, habrá un grupo de voluntarios y voluntarias del Municipio que trabajarán en la atención de los combatientes en el Polideportivo.
“Desde ya, se agradece a todas las empresas e instituciones gubernamentales y no gubernamentales que se pusieron a disposición para colaborar con la situación de emergencia que se vive en el Corazón de la Isla”, valoraron desde la Municipalidad a través de un comunicado de prensa.
Asimismo, precisaron que “se acordó el apoyo de aviones y helicópteros hidrantes, los cuales comenzarán a operar cuando las condiciones climáticas y el viento lo permitan.”
Alerta extrema
En este momento el incendio declarado en inmediaciones a la ex estancia Carmen se encuentra activo y con la misma longitud. La tarea de los brigadistas se desarrolla en condiciones extremas, ya que el viento reinante en la zona afectada dificulta el combate directo e imposibilita por el momento las operaciones aéreas.
Durante la jornada se encuentran 40 personas en operativo directo con el resto de las fuerzas en sitio en apoyo (Guardaparques Provinciales, Bomberos y Defensa Civil Tolhuin, Protección Civil, Parques Nacionales, entre otros).
“Se recuerda que desde el miércoles rige la prohibición total para hacer fuego en lugares agrestes en todo el ámbito provincial por el término de 90 días corridos, medida que podrá extenderse en caso de que la provincia siga viéndose afectada por estas condiciones climáticas”.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
Fuente: Municipalidad de Tolhuin


Los Incendios en Epuyén y Bariloche: Un Ecosistema en Riesgo

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Un mes de lucha constante

Continúan los incendios Forestales en los Parques Nacionales de Los Alerces y Nahuel Huapi
Entre los dos Parques Nacionales ya se perdieron más de 8500 hectáreas de Bosques Nativos.

Chubut: Controlaron otro incendio forestal en Epuyén
Esta vez, el foco ígneo comenzó por la tarde en el cañadón del arroyo Pedregoso Blanco y requirió de la intervención de varias brigadas de la zona.

Media Argentina en Llamas: Se registran Incendios forestales en 12 provincias y en 5 hay focos activos

Entre Ríos regula fumigaciones cerca de escuelas rurales para proteger a estudiantes

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.