
Santiago del Estero: Avión fumigo viviendas, envenenando a vecinos y animales
Región Norte 27/12/2022

Un avión fumigador sobrevoló la localidad de San Roque en Santiago del Estero, esparciendo agroquímicos en viviendas y animales.
Esta practica lamentablemte se viene repitiendo en varias zonas del país, afectando la salud humana, de los animales, contaminado los suelos y el agua.
Le dejamos los videos:
Fuente: Agencia de Noticias Red Acción
Te puede interesar


Salta: Empresa de grupos electrógenos arrojó residuos peligrosos a la vía pública y fue multada


Jujuy: El Parque Botánico, un tesoro verde en plena capital
Se extiende sobre unas 15 hectáreas de selva de montaña en las laderas del barrio Los Perales.Además de recorrer los senderos y observar flora y fauna, se dictan charlas y se realizan actividades recreativas.

Catamarca: Polémica por Tala indiscriminada de arboles añejos en Fiambalá

Salta y Jujuy: Varios incendios forestales azotan a las provincias norteñas
Lo dijo una periodista de Orán tras el voraz incendio que alarmó a esa ciudad de Salta. El humo invade las zonas urbanas.
Lo más visto

Los "intereses" de EEUU por los recursos naturales en América Latina
La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, ha enumerado en un evento del 'Atlantic Council' -un 'think tank' con estrechos lazos con la OTAN- las razones por las cuales Estados Unidos posa sus ojos en el resto del continente y Evo Morales le ha respondido.

Mar del Plata: La Justicia habilitó la exploración offshore en el Mar Argentino
Un fallo ratificó la vía libre otorgada en diciembre pasado al proyecto para buscar hidrocarburos bajo la superficie marina. Las Organizaciones Ambientales apelaran ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

17 provincias trabajan en la conservación de especies en peligro
El Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires (ex zoológico) trabaja con instituciones, universidades y organismos oficiales de 16 provincias argentinas en distintos programas de conservación de especies autóctonas, como el guacamayo correntino. En total, ya derivó más de 900 animales y devolvió otros 2.000 a sus hábitats naturales en distintos lugares de la geografía argentina.



La Agencia Nacional del Cannabis proyecta que en 2025 el país ya exportará para uso medicinal
