

La provincia de Corrientes sigue siendo afectada por los incendios y en las últimas 24 horas se registraron nuevos focos ígneos, de los cuales cinco están activos.
Las condiciones climáticas, con altas temperaturas y baja humedad contribuyen para que los incendios sigan siendo una constante en el territorio provincial. Ayer, en algunos puntos de la provincia llovió y esto trajo alivio a la situación.
Los nuevos focos que se registraron ayer se sitúan en Lomas de Vallejos, Mburucuyá, Concepción, 9 de Julio, Goya, Curuzú Cuatiá, Santo Tomé y dos en San Miguel.
Cinco de ellos están activos, dos fueron sofocados y dos controlados, de acuerdo con la información que dio a conocer el Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes.
Además de la provincia de Corrientes, Entre Ríos y Neuquén presentan focos de incendios forestales activos, según informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
En Entre Ríos, operó un helicóptero para traslado de personal, perteneciente al Ministerio de Defensa, mientras brindaron apoyo 18 combatientes de la Brigada Nacional NEA; y en Chubut y Neuquén, lo hicieron helicópteros con helibalde, un avión observador y la aeronave Chinook, además de que en las tres provincias se otorga apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.
También operaron un helicóptero y aviones observadores, enviados por el Ministerio de Ambiente al Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional Lanín y Parque Nacional Ciervo de los Pantanos.
Fuente: ellitoral


Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

La situación de los incendios en Córdoba tras una jornada de calor y viento intenso

Corrientes: Cuatro demorados acusados de provocar incendios forestales en plena ola de calor

Los Incendios en Epuyén y Bariloche: Un Ecosistema en Riesgo

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Un mes de lucha constante

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

Chubut: más de 3000 productores investigados por desviar agua del río y agravar la crisis hídrica en el Valle

Córdoba: condenaron al joven que mató a un cachorro de puma y filmó el ataque
Deberá capacitarse en fauna silvestre y terminar el secundario. El caso reaviva el debate sobre el maltrato animal y la educación ambiental en Argentina.

Misterio en el fin del mundo: hallan 26 orcas muertas en las costas de Tierra del Fuego
Un equipo de científicas del Conicet investiga las causas. Es el primer varamiento de este tipo registrado en la costa atlántica fueguina y uno de los tres casos documentados en todo el planeta.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.