La Política Ambiental La Política Ambiental

YPF invertirá en un nuevo parque eólico en Córdoba

ACTUALIDAD 08/02/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
ypf

El nuevo parque eólico estará ubicado en la localidad de General Levalle, 380 kilómetros al sur de la capital cordobesa. Su potencia equivaldrá al consumo de más de 190.000 hogares.
YPF Luz invertirá más de u$s260 millones en la construcción de un nuevo parque eólico en Córdoba, el cuarto en el país, que tendrá una potencia de 155 megavatios (MW) con los que la compañía alcanzará más de 650 MW en energías renovables, se informó este viernes oficialmente.
La firma detalló que la construcción tendrá una duración aproximada de 20 meses, creando empleo para más de 300 personas durante el proceso y generando un incremento en la actividad económica local a través de la demanda de servicios indirectos y proveedores locales.
Gracias a los 25 aerogeneradores, de 6,2 MW cada uno que se instalarán en un total de 4.360 hectáreas, el parque eólico de General Levalle contará con un factor de capacidad de más de 50% y evitará la emisión de más de 350.000 toneladas de dióxido de carbono equivalente por año.
"Este año YPF Luz cumple 10 años generando energía renovable, eficiente y sustentable desde distintos puntos del país, con una clara visión federal y apostando a generar cada vez más y mejor energía a lo largo y ancho del país", destacó Martín Mandarano, CEO de YPF Luz.
En esta línea, puntualizó: "Con General Levalle ya son siete las provincias en las que estamos presentes, afianzando nuestro compromiso con el crecimiento de la matriz energética nacional e impulsando la evolución de la energía para el bienestar de las personas".

Fuente: Ámbito

Te puede interesar

lago-san-roque-contaminacion-2023

Córdoba: La justicia resuelve una medida preventiva para el Lago San Roque

La Política Ambiental
JUSTICIA AMBIENTAL 04/04/2023

En el día de ayer, 30 de marzo de 2023, la Justicia admitió la medida cautelar solicitada en el marco del amparo ambiental presentado en el mes de noviembre pasado. La Cámara resuelve hacer lugar parcialmente a la medida y ordena a la provincia de Córdoba “Plan de Saneamiento del lago San Roque y de Desarrollo Sostenible” en el plazo de 60 días hábiles.

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-05-24-at-16.41.27-1

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación

La Política Ambiental
JUSTICIA AMBIENTAL 04/06/2023

El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email