
Luján: el jefe de Delitos Ambientales de la PFA declaró que la Municipalidad no controla el volcado de residuos tóxicos
El comisario inspector Alberto Raúl Candia declaró en el marco de la causa penal que investiga el juez federal de Mercedes
El planteo lo hacen vecinos del interior del distrito.
Región Patagonia 10/03/2023Cansados de los inconvenientes que generan las quemas de los basurales a cielo abierto y cobro de la Tasa Girsu (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos ), vecinos del interior del partido de Patagones piden que se deje de cobrar el impuesto municipal.
Según expresó la concejal Fabiola Acosta en conversación con Radio Nacional Viedma los problemas no son nuevos, se dan todos los meses y el impuesto se cobra desde el año 2021.
Desde el bloque de concejales del Frente de Todos de Patagones, en tanto, se hicieron eco del reclamo de los vecinos y se sumaron al pedido de suspensión de pago.
Reclamo
En tal sentido, desde el bloque opositor expresaron que “nos hacemos eco de las denuncias y reclamos, ante la cruda realidad que padecen los habitantes del interior del distrito de Patagones, soportando cotidianamente, los olores nauseabundos, moscas, animales muertos y las quemas indiscriminadas en los basurales del interior, con graves consecuencias respiratorias por el humo contaminado, violando todas las normas de Sanidad Ambiental existente”.
Y añadieron que: “Según el funcionario Guido Bergandi y la titular de ARM, el GIRSU estaba funcionando desde el 2021, sin embargo desde esta bancada, se constató que los trabajos, aún no comenzaron, por lo que el cobro de la tasa a los vecinos, sería una estafa”.
Fuente: noticiasnet
El comisario inspector Alberto Raúl Candia declaró en el marco de la causa penal que investiga el juez federal de Mercedes
La corrupción y la seguridad son las principales preocupaciones en un país frustrado con su clase política, pero el Movimiento Semilla promete una fuerte agenda ambiental
Los investigadores señalan que cada año se producen unas 400 millones de toneladas de plástico, y que una gran parte termina en los océanos.
La Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó parcialmente la responsabilidad por daño ambiental de una estación de servicio y de la firma proveedora de combustibles por filtración de hidrocarburos en el terreno y las napas de agua en la localidad de Martínez, en el norte bonaerense.
Lo informó Rosana Vélez, presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino) impulsora del proyecto de ordenanza que el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por unanimidad y que creará el “Programa de Respeto a los Equinos”. También establece una serie de criterios para garantizar el bienestar, salud y protección de estos animales
El profesional explicó que las grietas se deben a un proceso de erosión acelerado por las precipitaciones y el cambio climático, que ha debilitado la estructura del suelo y provocado deslizamientos.
Córdoba fue elegida para trabajar la reglamentación sobre libre de deforestación en la Unión Europea