
Río Negro: Ante las constantes quemas en basurales a cielo abierto piden la suspensión de cobro de la Tasa Girsu
El planteo lo hacen vecinos del interior del distrito.
Región Patagonia10/03/2023

Cansados de los inconvenientes que generan las quemas de los basurales a cielo abierto y cobro de la Tasa Girsu (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos ), vecinos del interior del partido de Patagones piden que se deje de cobrar el impuesto municipal.
Según expresó la concejal Fabiola Acosta en conversación con Radio Nacional Viedma los problemas no son nuevos, se dan todos los meses y el impuesto se cobra desde el año 2021.
Desde el bloque de concejales del Frente de Todos de Patagones, en tanto, se hicieron eco del reclamo de los vecinos y se sumaron al pedido de suspensión de pago.
Reclamo
En tal sentido, desde el bloque opositor expresaron que “nos hacemos eco de las denuncias y reclamos, ante la cruda realidad que padecen los habitantes del interior del distrito de Patagones, soportando cotidianamente, los olores nauseabundos, moscas, animales muertos y las quemas indiscriminadas en los basurales del interior, con graves consecuencias respiratorias por el humo contaminado, violando todas las normas de Sanidad Ambiental existente”.
Y añadieron que: “Según el funcionario Guido Bergandi y la titular de ARM, el GIRSU estaba funcionando desde el 2021, sin embargo desde esta bancada, se constató que los trabajos, aún no comenzaron, por lo que el cobro de la tasa a los vecinos, sería una estafa”.
Fuente: noticiasnet



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

Temporal en el sur de Córdoba y Santa Fe: Inundaciones, caídas de árboles y cortes de luz masivos

La Justicia entrerriana admite un amparo ambiental colectivo por desmonte en Villaguay


Derrame tóxico en pleno centro porteño: ocho afectados y diez ambulancias en acción

