
Neuquén: Narcos provocaron un incendio en el Parque Lanín porque estaban perdidos
INCENDIOS FORESTALES 16/03/2023

El cruce de la Cordillera de los Andes por pasos clandestinos es una de las formas que los narcotraficantes tienen de ingresar o sacar la droga del país. Innumerables son las veces que son detenidos en la frontera por las fuerzas federales luego de cruzar a pie. Sin embargo, nunca se había dado el caso que los propios narcos condujeran a su detención al pedir ayuda por estar perdidos.
De acuerdo con la información obtenida y publicada por el portal La Mañana de Neuquén, este miércoles en horas de la mañana, personal de Gendarmería Nacional se encontraba charlando con Carabineros chilenos, en lo que era una charla habitual, cuando observaron un incendio en el Parque Nacional Lanín, en el sector del lago Quillén.
Ante esta situación, el personal de la fuerza nacional se dirigió al lugar de donde provenía el humo y se encontró con dos hombres mayores de edad, siendo uno de nacional colombiana y el otro peruana. "Al momento de ser entrevistados por el personal, los mismos manifestaron haber provocado el referido incendio, con motivo de ser hallados debido a que indicaron que estaban hace unos días en las malezas del bosque y que tenían como destino final Argentina", detallaron fuentes consultadas de la investigación a La Mañana de Neuquén.
Esta actitud llamó la atención de los gendarmes, que procedieron a requisar las pertenencias de los dos hombres. Para su sorpresa o no tanto, en el interior de los bolsos que cargaban consigo había estupefacientes. Se halló cocaína rosa, conocida como "Tusi", cocaína y pastillas de éxtasis.
Según publicó El Cordillerano, producto del hallazgo, los dos hombres no solo lograron su cometido de ser auxiliados al estar perdidos, sino que sumaron una causa en federal por infracción a la Ley 23.737, sobre tráfico de estupefacientes. Los gendarmes procedieron a trasladar a los narcos hasta la unidad, quienes quedaron a disposición de la justicia federal, la que deberá resolver su situación.
Fuente: elpatagonico
Te puede interesar



Neuquén: iba caminando y se topó con un raro animal en peligro de extinción
Mide entre 12 y 15 centímetros. Pesa menos de 120 gramos. Tiene ojos diminutos y una visión escasa. Suele mantenerse bajo tierra. Sufre estrés e intenta evitar el contacto con humanos.


El hecho ocurrió cerca de las 15 en la bajada de Las Tres Cruces. El hombre fue atendido por una ambulancia del Siarme de Roca. La arena para fractura iba a ser usada en Vaca Muerta.

Misiones aprobó nuevas leyes ambientales: de qué se trata el programa provincial Huella de Carbono
Este jueves, la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones sancionó tres leyes fundamentales en la lucha contra el cambio climático y la protección del entorno natural de la provincia.
Lo más visto


Cumbre en la ONU adopta compromiso para financiar los ODS

La Pampa: Amplían inversiones para la "Adopción de tecnologías para el sector agropecuario"
A través de un trabajo conjunto entre Nación y Provincia se amplían las posibilidades de inversión en el marco del Programa GIRSAR, como incentivo a la producción privada.

Santa Fe: Rescatan a un Aguará Guazú en la ciudad de Recreo
El animal deambulaba por arriba del techo de una vivienda cuando fue auxiliado por los uniformados.

Incendios Forestales en Córdoba: cuántas hectáreas de la provincia se quemaron este 2023
La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba compartió los resultados sobre los primeros seis meses.

Navegación en el Riachuelo: habilitarán la circulación entre La Boca y Tigre
La iniciativa presentada por el Ministerio de Turismo y Deportes busca navegar la zona después de 12 años con el objetivo de promover un turismo sustentable

A 40 años del único accidente nuclear de la Argentina: la tragedia del hombre que recibió una dosis letal de radiación
El 23 de septiembre de 1983, en el Centro Atómico Constituyentes, Osvaldo Rogulich manipulaba el núcleo de un reactor nuclear. Una falla en el procedimiento le provocó la exposición a rayos gamma y neutrones. La irremediable muerte le llegó dos días después. El informe de la Comisión de Regulación Nuclear de los Estados Unidos sobre las causas del siniestro. Y la palabra de su hija: “Hubo una situación de descuido de la institución”