
Buenos Aires: Invitan a un curso de formación intensiva en Sistemas Agroforestales en la Municipalidad de Mercedes
AGRO 31/03/2023

Desde el Establecimiento Agroecológico “La Querida” invitan a participar de un curso de formación intensiva en Sistemas Agroforestales que llamaron “Forestando la pampa de 0 a 10”.
Se realizarán 14 encuentros presenciales cada 15 días, durante los meses de abril a septiembre, y tendrá 112 horas de cursada teórico práctica
Habrá aulas reales, sistemas maduros en funcionamiento desde hace más de 10 años y todo el material digital necesario.
Según informó Martín Barros, responsable de «La Querida», el temario abarca la selección de especies y ejemplares, cortinas de viento, frutales húmedos y secos, poda constructiva y forestal, árboles para madera, mantenimiento y riego, estrategias innovadoras de forestación, usos creativos y valorados de bienes y servicios y el bambú en las pampas, entre otros.
Para informes e inscripción, los interesados podrán comunicar a los teléfonos 11-6122- 9626 o 2324- 530841, o a través de Instagram: @laquerida.semillas y @elorigen_agriculturanatural.
Fuente: noticiasmercedinas
Te puede interesar




Argentina quiere lograr una gran expansión de las energías renovables para 2030
Según el nuevo plan del gobierno se necesitan 86.000 millones de dólares para impulsar la transición energética, aunque se continúa apostando por el gas natural. ¿Son realistas estas metas?

La contaminación del aire puede estar diezmando los insectos

Sudamérica: una región plantadora de árboles, pero solo de dos especies
Los cultivos de pino y eucalipto proliferan en Brasil, Chile, Argentina y Uruguay, lo que ha llevado a los expertos a pedir cambios para reducir las amenazas a la biodiversidad, los suelos y el agua
Lo más visto

Buenos Aires: Confirman responsabilidad por daño ambiental de estación de servicio y la proveedora de combustibles
La Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó parcialmente la responsabilidad por daño ambiental de una estación de servicio y de la firma proveedora de combustibles por filtración de hidrocarburos en el terreno y las napas de agua en la localidad de Martínez, en el norte bonaerense.

Ushuaia aprobó una ordenanza que reconoce a los caballos como seres sintientes: controlarán las domas y jineteadas
Lo informó Rosana Vélez, presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino) impulsora del proyecto de ordenanza que el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por unanimidad y que creará el “Programa de Respeto a los Equinos”. También establece una serie de criterios para garantizar el bienestar, salud y protección de estos animales


Catamarca: Geólogo evalúo las sorpresivas grietas en la quebrada de Aconquija
El profesional explicó que las grietas se deben a un proceso de erosión acelerado por las precipitaciones y el cambio climático, que ha debilitado la estructura del suelo y provocado deslizamientos.

Córdoba será el caso testigo por la ley antideforestación de UE
Córdoba fue elegida para trabajar la reglamentación sobre libre de deforestación en la Unión Europea

