
Buenos Aires: Invitan a un curso de formación intensiva en Sistemas Agroforestales en la Municipalidad de Mercedes
AGRO31/03/2023

Desde el Establecimiento Agroecológico “La Querida” invitan a participar de un curso de formación intensiva en Sistemas Agroforestales que llamaron “Forestando la pampa de 0 a 10”.
Se realizarán 14 encuentros presenciales cada 15 días, durante los meses de abril a septiembre, y tendrá 112 horas de cursada teórico práctica
Habrá aulas reales, sistemas maduros en funcionamiento desde hace más de 10 años y todo el material digital necesario.
Según informó Martín Barros, responsable de «La Querida», el temario abarca la selección de especies y ejemplares, cortinas de viento, frutales húmedos y secos, poda constructiva y forestal, árboles para madera, mantenimiento y riego, estrategias innovadoras de forestación, usos creativos y valorados de bienes y servicios y el bambú en las pampas, entre otros.
Para informes e inscripción, los interesados podrán comunicar a los teléfonos 11-6122- 9626 o 2324- 530841, o a través de Instagram: @laquerida.semillas y @elorigen_agriculturanatural.
Fuente: noticiasmercedinas

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UTQGV7CQX5D3DOTZMCGTYHAN6E.png)
Fernando Vilella se reunió con el equipo de Caputo y fue ratificado como futuro secretario de Agricultura. El ex decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) y referente académico de la actividad agrobioindustrial, quedó confirmado en ese cargo, tras reunirse con el equipo económico del ministro de Economía designado

Senasa advierte a los productores para que fortalezcan las acciones para contener y erradicar los posibles focos de infección.

Iniciativas en Argentina, Uruguay y Brasil buscan reducir el uso de pesticidas, herbicidas y fungicidas, pero un cambio general en el sistema agrícola se prevé dificultoso



Grave retroceso ambiental: piden derogar la Ley de Bosques y ya se planea modificar por decreto la Ley de Glaciares

ONG le pide a Milei que Argentina ratifique el Tratado de Alta Mar
En plena Cumbre de los Océanos de la ONU en Francia, organizaciones ambientalistas reclamaron al Gobierno argentino que avance con la ratificación de un acuerdo clave para proteger la biodiversidad marina.

Empresario multado por pesca ilegal de merluza negra ahora denuncia al Consejo Federal de Pesca
Liu Zhijiang, dueño del buque Tai An, fue sancionado en 2024 por capturar ilegalmente 175 toneladas de merluza negra. Ahora, con el respaldo del abogado Fernando Burlando, denuncia a autoridades pesqueras por presunto pedido de coimas.

Neuquén: Abel Pintos apadrina a los nuevos Guardianes Ambientales de la Península Hiroki
Una jornada de música, compromiso y naturaleza para celebrar y proteger uno de los lugares más hermosos de Neuquén.

El “robot insecto” que elimina maleza sin químicos ni daño a los cultivos: la revolución verde que llega del futuro
Inspirado en ciempiés, este robot autónomo podría transformar la agricultura tal como la conocemos.

Córdoba: Un árbol de 300 años frente a las topadoras, la historia del quebracho blanco que quieren arrancar para hacer una ruta
Nació casi un siglo antes de que existiera la Argentina. Hoy, podría ser derribado para duplicar una avenida en Villa Allende. Vecinos, especialistas y organizaciones ambientales se organizan para defenderlo, pero la Justicia ya falló en su contra.