
Día Mundial de la Marihuana: origen, significado y por qué se celebra hoy 20 de abril "420"
Conoce las teorías acerca de su origen y qué se conmemora
ACTUALIDAD20/04/2023

El calendario está repleto de fechas curiosas, ya sea para celebrar algún hecho histórico, para conmemorar una serie o película que ha marcado a una generación o bien para homenajear a un producto tan llamativo como el cannabis. Cada 20 de abril se festeja el Día Mundial de la Marihuana, aunque pocos conocerán por qué se celebra en esta fecha concreta y el origen de la misma.
Las teorías acerca del origen
Alrededor de este día hay múltiples teorías extendidas, aunque la más aceptada es la que incumbe a un grupo de jóvenes, conocidos como 'Los Waldos'. Debemos remontarnos a los años 70, en California, donde estos chicos se juntaban para fumar marihuana después de las clases. Para hacerlo, decidieron como hora de la reunión las 4:20 horas y, de hecho, utilizaban el código 420 como clave.
Otra de las versiones más conocidas nos lleva a Canadá en 1995, en concreto a Vancouver. Allí, 200 consumidores de cannabis se juntaron para exigir la despenalización de este producto y, como modo de protesta, fumaron marihuana en público.
Sea uno u otro motivo el origen de esta celebración, los consumidores de todo el mundo adoptaron esta fecha para festejar el Día Mundial de la Marihuana. Tanto es así que, además, utilizan el código 420 como una clave internacional sobre el cannabis.
Este 20 de abril, además de ser una fecha especial para los aficionados a fumar marihuana, es un día especial que se utiliza para exigir que esta planta no siga siendo un tabú en la sociedad. Además, son habituales las marchas en distintos puntos del mundo, en las que solicitan a los gobiernos de turno que su consumo ya no sea penalizado, sobre todo el medicinal.
Qué dice la OMS
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la marihuana medicinal no representa ningún peligro para la salud. De hecho, considera su consumo como paliativo a enfermedades crónicas y una ayuda para pacientes con epilepsia. Además, reduce las inflamaciones y el dolor y es un tratamiento más para adicciones o enfermedades mentales.
Fuente: marca


Jujuy: Violento intento de Desalojo a Comunidad Indígena Cueva del Inca en Tilcara

Polémica por el Autismo Infantil: Robert F. Kennedy Jr. Alerta sobre el Impacto de las Toxinas Ambientales

San Luis hace historia: condenan a 5 años de prisión a un hombre por provocar incendios forestales
Por primera vez, la Justicia provincial impone una pena efectiva por delitos ambientales. El fallo marca un antes y un después en la lucha contra los incendios intencionales.

Informe de FARN: En el primer año de Milei, las partidas ambientales cayeron hasta un 81%
El Presupuesto nacional 2024 tuvo una reducción real del 26,3%, con recortes en partidas ambientales que oscilaron entre el 34% y el 81%. En un contexto de crisis climática, la falta de inversión en prevención y adaptación expuso sus consecuencias: incendios devastadores en la Patagonia y Corrientes e inundaciones en Bahía Blanca, con graves pérdidas y daños.

Investigación por Daños en el Cerro Chapelco: ¿Desmantelamiento Previo al Fin de la Concesión?

Invasión de trips en CABA: qué son esos puntitos negros que ves en todos lados

Córdoba: la Justicia exige un plan urgente para salvar el Lago San Roque

Chaco: denuncian que un proyecto de ley busca legalizar desmontes ilegales
Organizaciones ambientales alertan que se intenta blanquear la tala ilegal y priorizar intereses empresariales por sobre el ambiente y los derechos de las comunidades

Polémica por el Autismo Infantil: Robert F. Kennedy Jr. Alerta sobre el Impacto de las Toxinas Ambientales


Jujuy: Violento intento de Desalojo a Comunidad Indígena Cueva del Inca en Tilcara
