
Prohíben extraer mariscos del Canal Fitz Roy
Toman como límite las líneas rectas que se forman entre Punta Harvey, en el continente, y Punta Pedregosa en Isla Riesco, y la línea recta que se forma entre Punta Espolón, en el continente, y Punta Zorrilla en Isla Riesco.
ACTUALIDAD20/04/2023

La Seremi (Secretaría Regional Ministerial) de Salud Magallanes dispuso el cierre para la extracción de mariscos en Canal Fitz Roy, ubicado en la Provincia de Magallanes, al detectarse la presencia de Veneno Paralizante de los Mariscos (VPM).
La resolución establece la prohibición de extracción, transporte, procesamiento, tenencia, comercialización, distribución, venta y consumo de mariscos susceptibles al presentar Marea Roja, tomando como límite las líneas rectas que se forman entre Punta Harvey, en el continente, y Punta Pedregosa en Isla Riesco, y la línea recta que se forma entre Punta Espolón, en el continente, y Punta Zorrilla en Isla Riesco.
La encargada del Programa de Marea Roja de la Seremi, Paulina Solar, explicó que “se procedió al cierre del sector del Canal Fitz Roy para extracción de todo producto susceptible a presentar toxinas marinas. Este cierre se produce dado que ingresa muestra al laboratorio de Punta Arenas desde el sector específico de Puerto Curtze, la cual dio como resultado la presencia de veneno paralizante con niveles por sobre los que establece la normativa vigente como apto para el consumo humano, por lo tanto, por el riesgo establecido, se procede al cierre de este sector”.
El Programa de Marea Roja de la seremi desarrolla un permanente monitoreo de este fenómeno a través de muestreos costeros periódicos, que realiza la propia Autoridad Sanitaria, análisis de productos extraídos por los pescadores artesanales y mediciones efectuadas en las estaciones de monitoreo del IFOP (Instituto de Fomento Pesquero) a través de cruceros que realiza esta institución durante el año.
fuente: tiemposur


Jorge, el tortugo mendocino, ya nada libre frente a Brasil y emociona al mundo

La reserva “Los Tres Cerros” se suma oficialmente al sistema de áreas protegidas de Entre Ríos
Una alianza inédita entre Rosario y Entre Ríos fortalece la protección de uno de los humedales más valiosos del Delta del Paraná.

Vecinos de Brandsen Celebran la Victoria Contra la Instalación de Termoeléctricas, Pero Permanecen en Alerta


La Pampa Marca un Hito en la Política Ambiental Argentina con su Plan de Respuesta al Cambio Climático

Alarma en el Glaciar Perito Moreno: masivos desprendimientos de hielo encienden las alertas

Córdoba Avanza en la Protección de la Fauna: Proyecto de Ley para Prevenir Accidentes con Animales


Sin leyes verdes en 2024: un año perdido para la política ambiental argentina

Misiones avanza en la conservación de paisajes naturales con dos nuevas leyes de protección ambiental

COFEMA elige nuevas autoridades y avanza en la gestión ambiental, pero persisten desafíos clave
