
Subsidio especial para investigaciones sobre sequía e incendios en Corrientes
INCENDIOS FORESTALES09/03/2022

Fuente: corrienteshoy
La Universidad Nacional del Nordeste abrió una convocatoria especial de subsidios para investigaciones que se aboquen a la generación de conocimiento sobre la situación actual de sequía e incendios que afecta a la provincia de Corrientes, definir acciones para atender las consecuencias generadas y proponer estrategias para buscar predecir estos fenómenos a futuro.
La convocatoria, establecida por Resolución Nº522/22, fue tomada ante la emergencia por sequía e incendios que afectó a gran parte del territorio de la provincia de Corrientes, con fuerte impacto no sólo en relación a los recursos naturales sino también en el aspecto socio-económico.
En ese sentido, la Universidad considera que debe posicionarse como un actor clave en la producción de conocimiento que permita conocer el estado de situación de la provincia, evaluar posibles respuestas para hacer frente a las consecuencias de estos hechos, e intentar predecir este tipo de fenómenos naturales.
Por ello, se propone otorgar un subsidio especial de investigación estratégica en contexto de sequía e incendios a los grupos de investigación consolidados/emergentes aprobados por la SGCyT - UNNE que se encuentran trabajando en estas problemáticas.
Los subsidios serán otorgados de acuerdo a la pertinencia, justificación de la solicitud y disponibilidad presupuestaria, mediante una convocatoria que estará abierta hasta el 18 de marzo.
Desde la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, destacaron la importancia de poder canalizar el conocimiento y la experticia de los grupos de investigación de la Universidad en pos de aportar ante la actual situación de incendios que afectaron y siguen afectado a la provincia, de los impactos que dejará el paso del fuego, así como de la sequía de más de dos años en Corrientes y la región.
Indicaron que muchos investigadores de la Universidad ya vienen aportando sus conocimientos en el abordaje de la sequía y los incendios, así como el asesoramiento a organismos competentes, por lo que contar con una iniciativa formal de la Universidad permitirá articular mejor los esfuerzos realizados y los aportes posibles frente a ambas problemáticas.
“Confiamos en la respuesta de nuestros investigadores frente a estos fenómenos de tamaña magnitud que están afectando no sólo a Corrientes sino a toda la región” destacó la Dra. María Silvia Leoni, Secretaria General de Ciencia y Técnica de la UNNE.


Los Incendios en Epuyén y Bariloche: Un Ecosistema en Riesgo

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Un mes de lucha constante

Continúan los incendios Forestales en los Parques Nacionales de Los Alerces y Nahuel Huapi
Entre los dos Parques Nacionales ya se perdieron más de 8500 hectáreas de Bosques Nativos.

Chubut: Controlaron otro incendio forestal en Epuyén
Esta vez, el foco ígneo comenzó por la tarde en el cañadón del arroyo Pedregoso Blanco y requirió de la intervención de varias brigadas de la zona.

Media Argentina en Llamas: Se registran Incendios forestales en 12 provincias y en 5 hay focos activos

Entre Ríos regula fumigaciones cerca de escuelas rurales para proteger a estudiantes

Alerta por deforestación en Misiones: 130.000 hectáreas perdidas en 30 años

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.