
Un emprendimiento de Córdoba que transforma la basura en combustible
Se trata de Industrias Elypson, una empresa que surgió hace 10 años en la provincia y produce máquinas para convertir los residuos en energía y combustible.
ACTUALIDAD12/05/2023

Por: Rocío Ledesma
La preocupación por los basurales a cielo abierto y su impacto ambiental fueron los motores que impulsaron el surgimiento de Industrias Elyson. Rodrigo Domínguez, el pionero de la empresa, comenzó su emprendimiento cuando tenía 20 años.
Industrias Elypson se encarga de fabricar equipamientos para reutilizar la basura, que mediante mecanismos de cocinado es transformada en combustible "diésel" y energía eléctrica, según precisa su fundador.
El proyecto formó parte de la edición 2019 del programa Miel organizado por Facebook y Njambre, donde se destacó por su compromiso ambiental.
Domínguez destacó en diálogo con La Voz que la maquinaría elaborada es capaz de transformar diariamente 25 toneladas de basura en 10 mil litros de combustible y en 25 MW (megavatios) de energía. El joven emprendedor también explicó que este proceso tiene un triple impacto en la comunidad, a nivel social, económico y ambiental.
"En Córdoba Capital se producen 1.800 toneladas de basura por día y ni el dos por ciento se recicla. Con nuestras plantas se podrían eliminar hasta el 50 por ciento", declaró Domínguez.
Otro servicio que ofrece la pyme es llevar a cabo proyectos ecológicos en municipios, supermercados, hospitales y colegios.
La empresa cuenta con plantas funcionando en Tierra del Fuego y Vaca Muerta, y tiene planes de instalarse en Córdoba.
Fuente: lavoz


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.