
Un emprendimiento de Córdoba que transforma la basura en combustible
Se trata de Industrias Elypson, una empresa que surgió hace 10 años en la provincia y produce máquinas para convertir los residuos en energía y combustible.
ACTUALIDAD 12/05/2023

Por: Rocío Ledesma
La preocupación por los basurales a cielo abierto y su impacto ambiental fueron los motores que impulsaron el surgimiento de Industrias Elyson. Rodrigo Domínguez, el pionero de la empresa, comenzó su emprendimiento cuando tenía 20 años.
Industrias Elypson se encarga de fabricar equipamientos para reutilizar la basura, que mediante mecanismos de cocinado es transformada en combustible "diésel" y energía eléctrica, según precisa su fundador.
El proyecto formó parte de la edición 2019 del programa Miel organizado por Facebook y Njambre, donde se destacó por su compromiso ambiental.
Domínguez destacó en diálogo con La Voz que la maquinaría elaborada es capaz de transformar diariamente 25 toneladas de basura en 10 mil litros de combustible y en 25 MW (megavatios) de energía. El joven emprendedor también explicó que este proceso tiene un triple impacto en la comunidad, a nivel social, económico y ambiental.
"En Córdoba Capital se producen 1.800 toneladas de basura por día y ni el dos por ciento se recicla. Con nuestras plantas se podrían eliminar hasta el 50 por ciento", declaró Domínguez.
Otro servicio que ofrece la pyme es llevar a cabo proyectos ecológicos en municipios, supermercados, hospitales y colegios.
La empresa cuenta con plantas funcionando en Tierra del Fuego y Vaca Muerta, y tiene planes de instalarse en Córdoba.
Fuente: lavoz



La Corte Suprema no admitió la causa contra la planta de Porta en barrio San Antonio
Desde el colectivo V.U.D.A.S. - Fuera Porta indicaron que a los jueces "sólo los seduce el agronegocio, y no cuidar la salud y la vida de las personas". Presentarán el caso en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Incendios Forestales en Córdoba: cuántas hectáreas de la provincia se quemaron este 2023
La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba compartió los resultados sobre los primeros seis meses.

Luján: el jefe de Delitos Ambientales de la PFA declaró que la Municipalidad no controla el volcado de residuos tóxicos
El comisario inspector Alberto Raúl Candia declaró en el marco de la causa penal que investiga el juez federal de Mercedes

Chaco: La ONG Somos Monte denuncia "presiones y amenazas para aprobar el nuevo Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos"
Somos Monte sostiene que surgen nuevos hechos de violencia tras las nueva propuesta de actualización de la Ley de Bosques. Asevera que los Decreto 2.157 y 2.473 son la punta de un mundo de corrupción para blanquear los desmontes ilegales.






El tercer mayor felino de América regresa al Parque Iberá
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3RERMJSB4ZETXEYGZTOC2V5WFI.jpeg)