
Paro en Vaca Muerta por accidente laboral, gremios exigen mejoras en las condiciones de seguridad
Región Patagonia 22/05/2023

Los trabajadores petroleros bloquean los ingresos a los yacimientos de Vaca Muerta, tras el paro lanzado desde este domingo a las 20, en reclamo de mejores condiciones de seguridad laboral.
La medida fue anunciada a través de un comunicado por parte del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, cuando todos los diagramas se paralizaron.
"Cansados de los accidentes trágicos que cuestan vidas o dejan trabajadores mutilados y ante la ausencia de respuestas de parte de las empresas y del Gobierno Nacional para poner fin a esta situación, decidimos poner en marcha un plan de lucha definido el jueves pasado", indicaron desde el gremio en el comunicado.
El tema ya está en conocimiento del gobierno nacional, ya que la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) informó sobre la paralización de las actividades a la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel "Kelly" Olmos.
El secretario general del gremio, Marcelo Rucci, informó que -como parte de las protestas- los trabajadores cortaron los ingresos a diversos yacimientos, pero no hay rutas bloqueadas. Este lunes a las 10 fueron convocados a una reunión con Nación y las cámaras empresariales, pero el gremialista aclaró que no levantarán la medida "hasta que hagan algo" con la seguridad.
"Estamos hartos de ver como las discusiones sin sentido se prolongan el tiempo con el solo fin de dilatar la toma de medidas. Es alarmante el desprecio de los empresarios por la vida y la integridad de las personas. La displicencia miserable de quienes tienen poder de decisión cuesta o destroza vidas de trabajadores y eso es inadmisible", agrega el escrito difundido el domingo.
Las amenazas de las medidas de fuerza empezaron el pasado miércoles, luego de que un trabajador sufrió un accidente que le provocó la amputación de una de sus manos.
Se trata de un operario de la compañía de servicios San Antonio Internacional, que sufrió un accidente cuando realizaba tareas en el yacimiento de Aguada del Cajón, operado por la concesionaria Capex, en Plottier.
Trabajadores de Capex y San Antonio, con el acompañamiento del Sindicato del Petroleros Privados, paralizaron las actividades tras el incidente sufrido por el operario electricista mientras realizaba tareas en un motor, que terminó con la amputación de una de sus manos.
Según las versiones, el trabajador se encontraba realizando tareas de mantenimiento en un equipo SAI 652 que estaba energizado, cuando el motor se puso en marcha y la correa del equipo le atrapó la mano.
Fuente: lmneuquen


Neuquén: se robaron equipos de la estación sísmica de Vaca Muerta en Sauzal Bonito
Lo denunció el coordinador de la OPTIC, quien aseguró que debido al vandalismo se desmanteló un puesto de medición en Sierra Barrosa.

Ya son al menos 17 los yaguaretés que viven en el Parque

Marruecos: Uno de los mayores terremotos de la historia deja cerca de 3.000 muertos


Francia: París quitaría el 40% de su asfalto ante el avance del calor

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo
El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

Multan al Estado entrerriano por no presentar estudios de las areneras

Córdoba: Detectaron alta contaminación radiactiva en peces de Embalse
El hallazgo se dio tras investigar las descargas de la central nuclear del lugar



