
La justicia australiana anula una sentencia que obligaba a proteger a los niños del cambio climático
INTERNACIONAL16/03/2022

Sídney (AFP) – Un tribunal australiano anuló el martes una sentencia judicial histórica que obligaba a la ministra de Medio Ambiente del país a proteger a los niños del cambio climático.
El año pasado la victoria legal de un grupo de estudiantes de secundaria había sido aclamada por grupos ecologistas como un arma legal para luchar contra los combustibles fósiles.
Pero ahora el tribunal federal falló a favor de un recurso de la ministra de Medio Ambiente, Sussan Ley, que ya no tendrá que evaluar el daño que el cambio climático causaría a los niños cuando estudie la aprobación de nuevos proyectos de energía a base de combustibles fósiles.
La sentencia anuló un fallo de julio de 2021 de un tribunal inferior que consideraba que la ministra tenía la obligación de "evitar causar daños personales o la muerte" a los menores de 18 años debido a las "emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera de la Tierra".
"Hace dos años, Australia estaba en llamas; hoy, está bajo el agua. La quema de carbón hace que los incendios forestales y las inundaciones sean más catastróficos y mortales. Algo tiene que cambiar", afirmó Anjali Sharma, de 17 años, que inició una acción legal en 2020.
Australia sufre las consecuencias del cambio climático, con sequías, incendios forestales, la degradación de la Gran Barrera de Coral e inundaciones cada vez más frecuentes e intensas.


Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Bolivia registra por primera vez con vida al enigmático “jochi con cola”: una esperanza para la fauna silvestre
Una historia de rescate, ciencia y compromiso que marca un hito en la biodiversidad boliviana.

Pataz, el rostro más crudo de la minería ilegal en Perú: una crisis que se extiende por América Latina

El Hielo Marino del Ártico Rompe un Nuevo Récord: Un Impacto Global

¿Glaciares o cobre?: La “Mesa del Cobre” busca avanzar sobre una de las leyes ambientales más importantes del país

AySA en venta: el Gobierno apura la privatización del agua en el AMBA mientras Europa hace marcha atrás

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Mendoza: déficit de nieve y el riesgo de una crisis hídrica que podría agravarse con la megaminería

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Puerto Madryn: Fiscalía pide prisión efectiva por contaminación al mar
