
Chicago tiñe de verde por sorpresa su río por el día de San Patricio
INTERNACIONAL16/03/2022

Este miércoles, 17 de marzo, se celebra el Día de San Patricio, patrón de Irlanda. Debido a la gran población de este origen en Estados Unidos, es un día de fiesta, sobre todo en grandes ciudades como Nueva York, Boston o Chicago. En esta última ciudad, además de un desfile, es tradición teñir de verde (el color nacional de Irlanda) el río.
Este año, por la pandemia de coronavirus, no estaba previsto que se celebrara ningún acto, pero por sorpresa, el ayuntamiento de Chicago finalmente ha decidido tintar de verde el río, informa la NBC.
(Una tradición que se repite año tras año)
La alcaldesa, Lori Lightfoot, lo anunció en redes sociales: "¡Feliz fin de semana del día de San Patricio, Chicago! Aunque no nos reunamos, podemos honrar la tradición de muchos años de teñir el río Chicago de verde, gracias a los fontaneros de Chicago. Si vas a salir hoy, asegúrate de llevar tu mascarilla y vigilar la distancia".
El Sindicato de Fontaneros de Chicago sorprendió a los residentes el sábado por la mañana temprano cuando cruzaron el río en botes, dejando rastros de tinte verde en el camino. Unos 20 minutos después, el río Chicago estaba completamente verde, justo a tiempo para el Día de San Patricio el miércoles.
Los desfiles del Día de San Patricio en Chicago han sido cancelados por segundo año consecutivo debido a la pandemia de Covid-19. La decisión se tomó el mes pasado, aunque el ayuntamiento está pensando maneras de que se pueda celebrar la festividad con seguridad.
Por ejemplo, los organizadores del Desfile del Día de San Patricio no harán su tradicional marcha por Western Avenue, pero han organizado un concurso de decoración del hogar llamado Shamrock Our Blocks.
¿Qué te parece esta acción?


Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Bolivia registra por primera vez con vida al enigmático “jochi con cola”: una esperanza para la fauna silvestre
Una historia de rescate, ciencia y compromiso que marca un hito en la biodiversidad boliviana.

Pataz, el rostro más crudo de la minería ilegal en Perú: una crisis que se extiende por América Latina

El Hielo Marino del Ártico Rompe un Nuevo Récord: Un Impacto Global

¿Glaciares o cobre?: La “Mesa del Cobre” busca avanzar sobre una de las leyes ambientales más importantes del país

AySA en venta: el Gobierno apura la privatización del agua en el AMBA mientras Europa hace marcha atrás

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Mendoza: déficit de nieve y el riesgo de una crisis hídrica que podría agravarse con la megaminería

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Puerto Madryn: Fiscalía pide prisión efectiva por contaminación al mar
