
JuJuy: Conflicto con vecinos de Palpalá por tala masiva de árboles
Vecinos del barrio 9 de Julio de Palpalá se oponen enérgicamente a la tala masiva de árboles, en un parque colindante a la calle África, donde la Municipalidad proyecta construir una avenida.
Región Norte03/06/2023

El vecindario no se opone a la obra pero sí a que se haga a costa de eliminar la magnífica arboleda que existe a la margen de la arteria, embelleciendo a un espacio de esparcimiento muy visitado por niños y ancianos.
La otra preocupación es el alto costo ambiental del emprendimiento, dado que la ciudad, por la presencia de actividades industriales y un importante parque automotor, padece problemas de contaminación desde antiguo cuyo impacto solo se puede morigerar con masas arbóreas.
Crimen contra el medio ambiente
El concejal Rubén González salió en apoyo al reclamo y presentó un pedido de informes al departamento ejecutivo, que encabeza Rubén Rivarola. Según el edil, no hubo estudio de impacto ambiental, requisito que ignoran las autoridades municipales.
González, además, afirmó que lo que se pretende hacer constituye un “crimen contra el medio ambiente”.
“La Municipalidad avanza y no existe ningún proyecto que al menos se lo hayan mostrado a los vecinos respecto a lo que quieren hacer y tampoco existe un estudio de impacto ambiental” ni informes elevados al Concejo Deliberante, destacó.
“Cada vez es mayor la cantidad de árboles talados en Palpalá” remarcó para advertir que los ejemplares que la Municipalidad se propone eliminar “son árboles de más de cincuenta años de antigüedad” y “después tendremos que esperar entre veinte y treinta años para que vuelvan a crecer y recuperar su sombra”.
González no descartó que se promueva una medida judicial para detener la destrucción de los árboles.
En las últimas horas, los vecinos denunciaron que funcionarios municipales, a través de inspecciones a comercios, ejercen presión sobre ellos para lograr que depongan el plan de lucha.
La protesta se lleva a cabo con abrazos simbólicos a los árboles, colocación de velas y mensajes pidiendo por la vida de los ejemplares, nueve de los cuales ya cayeron bajo las palas mecánicas enviadas por el municipio para ejecutar la tala masiva de árboles.
Fuente: ellibertario


El Colapso del Puente en Salta: Una Advertencia Sobre la Infraestructura Ferroviaria y el Cambio Climático

Equipos profesionales intervienen ante el envenenamiento de aves en San Salvador de Jujuy

Salta: Crece la preocupación por la venta de animales en la vía pública

Tucumán: Contaminación del aire, piden más educación, controles y sanciones
Desde la ONG Meta Tucumán remarcaron que es grave la situación de los tucumanos. Como consecuencia de las quemas, que se agravan en estos meses de sequía, perdemos calidad y expectativa de vida, señalaron.

Jujuy: Contaminación en Humahuaca, siguen vertiendo desechos en el Río Grande
Lo denunció un vecino de la ciudad quebradeña, quien indicó que después de un año de denuncias, no hubo mejoras al respecto.

Inundaciones en Chaco: Comunidades Aisladas y Sin Ayuda Ante la Crisis de los Ríos Bermejo y Pilcomayo

Grave Temporal en Comodoro Rivadavia en Chubut: Inundaciones, Aludes y Daños en el Hospital Regional

Argentina enfrenta un desafío crítico por la calidad del agua: más de 7 millones de personas sin acceso a agua potable

Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

La Justicia entrerriana admite un amparo ambiental colectivo por desmonte en Villaguay

El Hielo Marino del Ártico Rompe un Nuevo Récord: Un Impacto Global
