
Mendoza: Preocupa la escasa cantidad de nieve caída en Cordillera en la primera parte de la temporada
Hidráulica difundió las primeras mediciones de las estaciones.
Región Cuyo03/06/2023

El Departamento de Hidráulica difundió este viernes los primeros datos aportados por las estaciones ubicadas en la Cordillera y que sirven para hacer una proyección del caudal que traerán los ríos en medio de la sequía histórica que atraviesa la provincia.
Del 26 al 28 de mayo se contabilizaron 10 cm de altura de nieve en las estaciones Pachón, Teatinos y Calderón. No obstante, la medición del día 29 de mayo señaló 0 cm.
Cabe destacar que la cuenca de alimentación de los ríos sólo se nutre de las nevadas, porque el agua de lluvias no suma. Para evaluar los centímetros de nieve que caen y así obtener información clave para poder confeccionar el pronóstico hídrico anual, la provincia cuenta con una red de estaciones nivometeorológicas en las cordillera. Permiten calcular con un menor margen de error la cantidad de agua que traerá el río San Juan al igual que el río Jáchal.
Las estaciones están ubicadas en Corrales de Alambres, en el Valle de los Patos Sur; Teatinos, en la cuenca del río Los Patos, y Del Carmen, sobre el río del Valle del Cura. A estas se suman las de Pachón, sobre el arroyo Pachón; Calderón, sobre el río Calderón; Pantanosa, sobre el río Pantanosa, y Patos Norte, ubicada en la zona del río Los Patillos.
Estas estaciones sirven para medir la nieve precipitada en la zona cordillerana y contar con datos hídricos con un margen de error casi nulo.


San Luis: La polémica frase del Ex Intendente de Merlo “Los ambientalistas fracasan en su vida particular”

Grave contaminación del agua en Mendoza: advierten que el acuífero en Perdriel enfrenta uno de los peores desastres ambientales de la provincia
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.

Mendoza: Denuncian a veterinarios de Malargüe por la muerte de 50 animales

Granizo en San Juan: Pérdidas totales y asistencia a familias afectadas

Mendoza: Grave derrame de petróleo en la Ruta Nacional 40 a la altura de Malargüe

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

San Luis en falta con el Acuerdo de Escazú y el acceso a la información pública Ambiental

Entre Ríos: la Justicia le exige al municipio de San José que repare el daño ambiental por basural clandestino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama
