
Formosa: El Centro de Medicina Nuclear recibió un moderno equipo para el tratamiento del cáncer
Junto con otro equipo que está instalándose, permitirá un tratamiento que detecte las células cancerígenas, cuidando el tejido sano.
ACTUALIDAD27/07/2023

En la mañana de este miércoles, Formosa recibió el ciclotrón para el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Dr. Néstor Carlos Kirchner”, marcando un nuevo hito en el avance del sistema de salud pública provincial.
Según informó el Gobierno, la puesta en funcionamiento del ciclotrón permitirá la fabricación de radioisótopos para un diagnóstico precoz y más preciso de enfermedades y tratamiento con la más alta tecnología.
Este equipo, junto al PET (tomografía de emisión de positrones) que se está instalando, actúan en conjunto. El ciclotrón produce el radiofármaco que se inyecta al paciente y circula por todo el organismo, marcando las células cancerígenas si existieran, lo cual es detectado por el PET y posibilita así el tratamiento localizado, con mucha precisión sin dañar tejido sano.
El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Dr. Néstor Carlos Kirchner” es único en todo el norte del país por sus características, y permitirá completar en Formosa todo el ciclo de la medicina nuclear.
La mayoría del personal técnico y profesional que se desempeña en este centro son formoseños y formoseñas que se capacitaron especialmente para este desafío, lo cual constituye un orgullo y una prueba más de la enorme potencialidad y capacidad de los hombres y mujeres de esta tierra.
Fuente: noticiasformosa


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.