La Política Ambiental La Política Ambiental

Formosa: El Centro de Medicina Nuclear recibió un moderno equipo para el tratamiento del cáncer

Junto con otro equipo que está instalándose, permitirá un tratamiento que detecte las células cancerígenas, cuidando el tejido sano.

ACTUALIDAD 27/07/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
f0ed1e11-fd90-4231-9949-4c3c73c78c90-750x375 (1)

En la mañana de este miércoles, Formosa recibió el ciclotrón para el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Dr. Néstor Carlos Kirchner”, marcando un nuevo hito en el avance del sistema de salud pública provincial.

Según informó el Gobierno, la puesta en funcionamiento del ciclotrón permitirá la fabricación de radioisótopos para un diagnóstico precoz y más preciso de enfermedades y tratamiento con la más alta tecnología.

Este equipo, junto al PET (tomografía de emisión de positrones) que se está instalando, actúan en conjunto. El ciclotrón produce el radiofármaco que se inyecta al paciente y circula por todo el organismo, marcando las células cancerígenas si existieran, lo cual es detectado por el PET y posibilita así el tratamiento localizado, con mucha precisión sin dañar tejido sano.

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Dr. Néstor Carlos Kirchner” es único en todo el norte del país por sus características, y permitirá completar en Formosa todo el ciclo de la medicina nuclear.

La mayoría del personal técnico y profesional que se desempeña en este centro son formoseños y formoseñas que se capacitaron especialmente para este desafío, lo cual constituye un orgullo y una prueba más de la enorme potencialidad y capacidad de los hombres y mujeres de esta tierra.

Fuente: noticiasformosa

Te puede interesar

22IMG_9323

San Luis: Crónica de la resistencia al desmonte del “Bosque Vulpiani”

Maico Martini, periodista ambiental.
ACTUALIDAD 13/07/2023

Desde mayo la Asamblea Ciudadana por el Vulpiani viene protestando para conservar el “Bosque Vulpiani”, un monte primordialmente nativo que se encuentra amenazado por una obra milmillonaria que el gobierno provincial quiere realizar en el lugar. Hoy se cumplen 10 días del acampe que la Asamblea desarrolla en el predio para preservar el ambiente.

Lo más visto

44134-municipio-de-ushuaia-promueve-la-huerta-agroecologica-comunitaria

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria

La Política Ambiental
Región Patagonia 21/09/2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

condor_muerto_07

Santa Cruz: Extrajeron muestras toxicológicas de los cóndores hallados sin vida

La Política Ambiental
Región Patagonia 22/09/2023

La situación fue advertida durante un patrullaje realizado por los gendarmes, quienes procedieron a resguardar el lugar y tomar contacto con personal de del Consejo Agrario provincial. Los ejemplares se encontraban en inmediaciones del límite internacional fronterizo con Chile. Realizaron análisis toxicológicos que serán enviados al Instituto Malbrán en CABA.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email