
Una idea genial para evitar el plástico, “envoltorios sustentables” para los alimentos de cera de abejas y resinas
ACTUALIDAD31/07/2023

Son muchas las iniciativas que apuestan a desalentar los plásticos de un solo uso (aquellos que se utilizan y desechan), por lo que van apareciendo productos alternativos mucho más amigables con el medio ambiente.
Entre ellos se encuentra “vidawraps”, envoltorios sustentables para conservar los alimentos que reemplazan el tradicional papel film que se utiliza en la cocina y que son elaborados en San Rafael.
Las envolturas sustentables son una alternativa a los films, bolsas desechables o papel aluminio para conservar alimentos. Se trata de paños de tela de algodón, de forma rectangular o cuadrada que están elaborados con cera de abejas y resinas.
A diferencia del film plástico o el papel aluminio, es un producto reutilizable, es decir, que no se desecha una vez que se usó, sino que se puede lavar y volver a utilizar en otra ocasión.
“Nos presentamos con un nuevo proyecto de envoltorios ecológicos. Una alternativa ecológica para reemplazar al film de tu cocina”, explican desde VIdawraps sobre el emprendimiento.
“Se utilizan para proteger y conservar alimentos, evitan la contaminación de olores y sabores. Conservan frescas tus comidas por más tiempo”, indican, a la vez que detallan que tienen varias medidas (20×20, 25×25 y 29×29), todas con packaging ecológico.
Se trata de un producto ecológico, sustentable, biodegradable, compostable y reutilizable, y también son aptos para proteger bowls con alimentos, frutas, verduras, panes, hierbas y quesos.
Los VidaWraps son moldeables e impermeables, elaborados en algodón e impregnados en cera de abeja.
Los mismos ya están a la venta en varios locales comerciales de San Rafael, pero también se pueden conseguir a tavés de la página @vidawrapsdr o al teléfono 260 4330207.


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Villa Allende: detienen a una periodista y continúa la polémica por el quebracho histórico

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital
