

Seis fueron rescatadas tras ingresar con orden de allanamiento a dos domicilios de Morrison y 12 se encontraron en una vivienda de Villa Los Aromos.
El resto de los ejemplares fueron entregados de manera voluntaria.
Personal de la Policía Ambiental del Gobierno de Córdoba, recuperó 43 aves de diversas especies, y elementos para su tenencia en cautiverio, en la localidad de Morrison y en Villa Los Aromos.
En Morrison el allanamiento se realizó en conjunto con personal policial en dos domicilios y se constató la tenencia ilegal de 6 aves y 13 jaulas.
En el primer lugar se secuestró un cardenal rojo y en la segundo un jilguero, dos corbatitas, dos pepiteros de collar, una reina mora y 13 jaulas.
En Villa Los Aromos se ingresó con orden de allanamiento a una vivienda y se recuperaron 12 ejemplares de semilleros, reinamoras y diucas; además de siete jaulas y seis amansadoras.
El resto de las aves (25) fueron entregadas voluntariamente por un ciudadano de Morrison. Entre las especies había naranjeros, corbatitas, mistos, cabecitas negras, cardenales comunes, reinamora, tordo renegrino y jilgueros.
“La tenencia de fauna silvestre en Córdoba está prohibida por ley. Instamos a los ciudadanos de todas las localidades que en el caso de detectar este tipo de infracciones denuncien para que podamos trabajar en el rescate y su reinserción en su hábitat natural”, dijo la secretaria de Policía Ambiental, María Victoria Muccillo.
Todos los ejemplares mencionados se trasladaron al centro de rescate Tatú Carreta de Casa Grande. Allí transitarán la cuarentena que es protocolar y obligatoria para evaluar el estado de salud de los animales y analizar su mejor destino.
Vías de denuncia
En caso de detectar infracciones ambientales se puede denunciar a través de las siguientes vías: por teléfono al 0800-777-0220 ó 0351-4420924 (lun a vie de 8 a 20 h); por WhatsApp a 3513108709 ó 351-7551998 (solo mensajes); por mail [email protected]; por Ciudadano Digital o por el portal web ambiente.cba.gov.ar.
Fuente: prensa.cba.gov.ar


Jorge, el tortugo mendocino, ya nada libre frente a Brasil y emociona al mundo

La reserva “Los Tres Cerros” se suma oficialmente al sistema de áreas protegidas de Entre Ríos
Una alianza inédita entre Rosario y Entre Ríos fortalece la protección de uno de los humedales más valiosos del Delta del Paraná.

Vecinos de Brandsen Celebran la Victoria Contra la Instalación de Termoeléctricas, Pero Permanecen en Alerta


La Pampa Marca un Hito en la Política Ambiental Argentina con su Plan de Respuesta al Cambio Climático

Alarma en el Glaciar Perito Moreno: masivos desprendimientos de hielo encienden las alertas

Córdoba Avanza en la Protección de la Fauna: Proyecto de Ley para Prevenir Accidentes con Animales


Proyecto de Ley para Agravar las Sanciones Penales por Delitos contra Especies Protegidas como Monumento Natural Nacional

Sin leyes verdes en 2024: un año perdido para la política ambiental argentina

COFEMA elige nuevas autoridades y avanza en la gestión ambiental, pero persisten desafíos clave
